En Girón joven de 15 años recuperó el cuerpo de su padre y por fin pudo despedirlo
La familia santandereana lo buscaba desde hace 10 años.

Manuel Guillermo Criales, coordinador regional UBPD
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bucaramanga
Pasaron más de diez años que una familia santandereana vivió la incertidumbre de no saber el paradero de un ciudadano del municipio de Girón.
El primero en recibirlo fue un joven de 15 años, quien con firmeza tomó en sus brazos la urna con el cuerpo de su padre, que desapareció cuando él aún era un bebé.
La acción humanitaria la lideró la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), en este caso el coordinador regional en Santander, Manuel Guillermo Criales, dijo que el cuerpo fue encontrado en Arauca.
Departamento en el que se reportó la inhumación de cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado.
Puede leer: Volvieron a pintar el mural de ‘Las Cuchas Tienen La Razón’ en Bucaramanga
“Fue encontrado en el cementerio de Saravena, Arauca. Esto es muy importante para la unidad porque es el fruto de la articulación entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y nosotros. El cuerpo ya reposa con sus seres queridos en el cementerio de Girón y hace parte de la implementación del plan regional de búsqueda del área metropolitana de Bucaramanga y la provincia de Soto Norte”, expresó Criales.

La intervención forense se llevó a cabo después de la solicitud de Gladys Yolanda Montes Ovalles, representante de familias de víctimas de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales en Arauca.
Más noticias: Toque de queda en Cimitarra tras el asesinato de un adolescente en un ataque armado
Quien presentó fotografías de bóvedas con cuerpos no identificados y de un panteón con restos esqueletizados almacenados en bolsas plásticas.
Gracias a este trabajo se han recuperado seis cuerpos, incluido la víctima entregada en Girón. Los demás siguen en el proceso de identificación por parte de Medicina Legal.
Le sugerimos: Amenazan de muerte a periodista de Cimitarra, Santander
Al respecto la JEP resaltó la importancia del hallazgo, pues es el primer cuerpo identificado en el cementerio de Saravena, siendo una luz de esperanza para que más familias encuentren a sus seres queridos desaparecidos.
Teniendo en cuenta que se realizan labores de búsqueda desde el 2022 en municipios de Arauquita, Fortul, Saravena y el distrito El Progreso del municipio de Tame.
Además del municipio de Cubará, en Boyacá; y los corregimientos de Samoré y Gibraltar, en el municipio de Toledo, Norte de Santander.