Así será el pico y placa en Cúcuta y el área metropolitana el 1,2,3 y 4 de abril; Atento conductor
¡Evite multas! Conozca cómo será la rotación del pico y placa en la capital del departamento de Norte de Santander.

Pico y placa Cúcuta - Getty Images
La movilidad de las ciudades suele ser una de las grandes preocupaciones de los mandatarios, por esta razón es común que en los principales centros urbanos del país existan restricciones de movilidad o pico y placa. Estas buscan mejorar el flujo vehicular en las principales vías, reduciendo el número de vehículos automotores que transitan en determinados horarios para así disminuir el tiempo de desplazamiento de los ciudadanos.
Con base en estos objetivos y en las condiciones de movilidad, que varían de una ciudad a otra, son las autoridades competentes las que organizan el esquema del pico y placa. Esta organización incluye detalles como los días y el horario de restricción, la distribución y rotación de las placas a las que se les aplicará la medida, e incluso las vías exentas.
Este es el caso de la ciudad de Cúcuta, que cuenta con una restricción de movilidad en gran parte de su territorio. Actualmente, la medida se encuentra regulada por el decreto 0212 del 26 de abril de 2024, de acuerdo con información de la página web de la Alcaldía de la ciudad. Le contamos cómo funcionará el pico y placa en la ciudad para la semana entre el 31 de marzo y el 4 de abril.
Vea también: Cúcuta evalúa cambios en pico y placa: ¿se extenderán horarios y zonas?
Pico y placa Cúcuta
Según el artículo cuarto del decreto mencionado anteriormente, el pico y placa aplica a vehículos de servicio particular, incluidos automóviles, camperos, camionetas, camiones, volquetas, motocarros y motocicletas, que se encuentren matriculados en los municipios de Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia, San José de Cúcuta, que hacen parte del Área Metropolitana de la ciudad.
Para la semana, entre el 31 y de marzo y el 4 de abril, así funcionará la rotación en la ciudad.
Vea también:
- Lunes 31 de marzo: vehículos con placas terminadas en 1 y 2.
- Martes 1 de abril: vehículos con placas que terminen en 3 y 4.
- Miércoles 2 de abril: vehículos con placas terminadas en 5 y 6.
- Jueves 3 de abril: vehículos con placas terminadas en 7 y 8.
- Viernes 4 de abril: vehículos con placas que terminen en 9 y 0.
A diferencia de otras ciudades donde el horario en el que aplica la restricción es continua, en la ciudad de Cúcuta, hay tres franjas horarias donde está vigente la medida. Estas son:
- De 7:00 a.m. a 8:30 a.m.
- De 11:30 a.m. a 2:30 p.m.
- De 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
Lea también: Dando Nueva Vida: Un camino de esperanza para los habitantes de calle en Cúcuta
Vías donde aplica la medida
El decreto también establece en qué vías aplica la medida y cuáles se encuentran exentas. La alcaldía estableció un perímetro para la medida, que va entre la Diagonal Santander, Avenida 8, Calle 1, Avenida 10, Calle 17, Avenida Cero.
Es decir, “la medida de tránsito consiste en la restricción de circulación vehicular se limitará al interior de las vías mencionadas, permitiendo la movilidad vehicular alrededor o sobre las vías de la zona de restricción”.