Armenia

Historiador y periodista de Armenia y la presencia del narcotraficante Carlos Lehder en Colombia

Estamos hablando de Miguel Ángel Rojas, director del periódico El Quindiano

Miguel Ángel Rojas, periodista e historiador

Miguel Ángel Rojas, periodista e historiador

01:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Lehder en Colombia. Fotos: Cortesía Migración Colombia/ El Quindiano

Armenia

En el Quindío, sigue el revuelo por la presencia del exnarcotraficante Carlos Lehder en Colombia, un periodista e historiador dijo que es posible que Lehder quiera vivir tranquilo, pero además podría servir al gobierno sobre cómo combatir el narcotráfico.

En Caracol Radio Armenia hablamos con el periodista, historiador y escritor Miguel Ángel Rojas Arias que conoció al capo del cartel de Medellín e incluso estuvo cerca de trabajar en el movimiento político que Lehder fundo entre 1970 y 1980 y lo que considera puede significar la presencia del exnarcotraficante

Lehder puede buscar tranquilidad

Miguel Ángel Rojas explicó “Por supuesto, para la gente del Quindío hay mucha inquietud porque es posible que no solamente haya venido para Colombia, sino que haya decidido venirse a vivir al Quindío. Ahora, ¿qué significa eso que se venga para acá? Eso tiene muchas significaciones y sobre todo muchas interpretaciones"

Le puede interesar:

Una de ellas que yo creo es que el hombre quiere vivir sus últimos años con tranquilidad, habiéndole pagado a la justicia todos los errores que cometió en su vida en Estados Unidos y también en Colombia, entonces quiere venirse a vivir tranquilo sus últimos días.

Es un hombre de 75 años, aquí todavía tiene a su hija, entiendo que tiene otros familiares, entonces quiere venirse a vivir tranquilo en Colombia, pues yo diría que en Medellín o en Armenia.

Mensaje contra el narcotráfico

Puede convertirse también en una persona que le sirva al estado, al gobierno, a la sociedad para hacer la recomendación de no incurrir nuevamente en el narcotráfico a los jóvenes, a los muchachos de Quindío o de Colombia, porque en su libro, si usted lee el libro que publicó recientemente Carlos Lehder, encontrará que evidentemente en cada página, en cada paso, en cada capítulo siempre repite que está arrepentido de haber sido un narcotraficante.

Y la recomendación que le hace a todos los jóvenes de Colombia es que por nada del mundo se pueden meter en el narcotráfico y él dice explícitamente, “Porque en el narcotráfico usted tiene solamente dos cosas en el futuro, o la muerte o la cárcel.” Entonces, podría servir Carlos Lehder como un vocero del estado o de la sociedad para reprimir, para contener el tema del narcotráfico en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad