El municipio con el nombre más largo del Magdalena tiene 24 letras: Queda a 315 KM de Santa Marta
Este municipio se encuentra a más de 300 kilómetros de la capital del departamento del Magdalena.

El municipio con el nombre más largo de Magdalena - Getty Images
El departamento de Magdalena se encuentra ubicado al norte del país, y es uno de los territorios que conforma la costa Caribe colombiana. Su geografía hace que en su territorio se pueda encontrar picos nevados, en la Sierra Nevada de Santa Marta, y playas que han sido reconocidas internacionalmente por su belleza, como es el caso de las que se encuentran en el Parque Nacional Natural Tayrona.
Todos estos lugares, entre otros que son característicos del departamento, se encuentran en algunos de los 30 municipios que componen el departamento. Entre pueblos más famosos y reconocidos se encuentra su capital, Santa Marta, Ciénaga, Fundación, Aracataca, de donde era originario Gabriel García Márquez, entre otros.
Sin embargo, hay otros que son poco conocidos, entre ellos, se encuentra el municipio que tiene el nombre más largo de toda Colombia, y por consiguiente de todo el departamento del Magdalena, con 24 letras y 27 caracteres. Le contamos de qué se trata.
Lea también: Los 3 municipios más fríos del Magdalena según IDEAM: Alcanzan temperaturas menores a los 8 grados.
El municipio con el nombre más largo del Magdalena
Al consultar la lista de los municipios que conforman el departamento de Magdalena se encuentran alguno con nombres largo, que superan los 20 caracteres, pero hay uno que se lleva el reconocimiento del nombre más extenso, se trata de San Sebastián de Buenavista, ubicado al sur del Magdalena, a 315 kilómetros de Santa Marta.
Vea también:
En el momento de su fundación, el municipio recibió el nombre de San Sebastián de Melchiquejo, combinando, como era tradición, el santoral español con vocablos y costumbres indígenas; posteriormente se cambió su nombre y finalmente el 13 de diciembre de 1957 se logra la creación definitiva del Municipio de San Sebastián de Buenavista, según explica la alcaldía.
Este pueblo hace parte de la Depresión Momposina, tiene un área total de 413 kilómetros cuadrados. Se encuentra entre los 20 y los 100 metros sobre el nivel del mar, por lo que su temperatura promedio alcanza los 24 grados centígrados.
De acuerdo con información de la plataforma TerriData, del Departamento Nacional de Planeación, este municipio contaba en 2024 con 22.375 habitantes que se conocen con el gentilicio de Sansebastianero.
Contenido relacionado: Municipio más pequeño de Atlántico, mide 42 KM2 y también tiene el nombre más corto del departamento.
Otros municipios con nombre largos
En el departamento del Magdalena se pueden encontrar otros municipios con nombre que superan los 20 caracteres, estos son:
- Sabanas de San Ángel
- Cerro de San Antonio
- Pijiño del Carmen
- Nueva Granada
- Santa Bárbara de Pinto
- Zona Bananera
Lea también: Santa Marta, ciudad de turismo náutico: llegan dos nuevos cruceros con más de 2 mil turistas.
¿Cuál es el municipio de Colombia con el nombre más largo? Es parte del caribe colombiano.