Así se vivió el Eclipse Solar del 29 de marzo: transmisión gratis de la NASA
No se pierda este evento astronómico que ocurre dos veces al año. Acá podrá ver la transmisión del eclipse solar

Eclipse Solar del 29 de marzo EN VIVO de la NASA 🔴: Hora Colombia y trasmisión gratis/ Getty Images
Los eclipses son fenómenos astronómicos naturales que ocurren cuando un cuerpo celeste, como un planeta o la Luna, se interpone en el camino de la luz del Sol, bloqueando parcial o completamente la luz que emite alguno de ellos. Desde la Tierra, las personas pueden experimentar dos tipos de eclipses: eclipses solares y eclipses lunares.
Le puede interesar:
Este sábado 29 de marzo se presentará un eclipse solar parcial, sin embargo, este no podrá ser visto desde todos los países, ya que se concentrará en el hemisferio norte, en territorios como Canadá y distintas regiones de Europa.
Qué es un eclipse lunar
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra impide que la luz del Sol llegue a la Luna. En este fenómeno, la Luna llena desaparece por completo mientras la sombra de la Tierra la cubre. Como sucedió el pasado 13 de marzo, la Luna puede adoptar un tono rojizo, fenómeno conocido como “Luna de sangre”. Esto ocurre porque la atmósfera terrestre absorbe los demás colores, mientras refracta la luz solar hacia la Luna.
Qué es un eclipse solar
Por otro lado, los eclipses solares se producen cuando la Luna se interpone en el camino de la luz solar y proyecta su sombra sobre la Tierra. Esto significa que, durante el día, la Luna pasa delante del Sol. El eclipse solar de hoy 29 de marzo del 2025 será parcial, lo que quiere decir que la Luna solo cubrirá una parte del Sol.
Dónde ver el eclipse solar de hoy, 29 de marzo
Este evento no será visible en Colombia debido a la posición geográfica del país. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el eclipse comenzará antes del amanecer en América del Norte, siendo más notorio en las zonas costeras del sureste de Estados Unidos y el este de Canadá, donde la cobertura solar superará el 80%.
Además, los habitantes del norte y oeste de Europa también podrán observar cómo el eclipse solar alcanza su punto máximo al final de la mañana y principio de la tarde.
A qué hora comenzará el eclipse solar parcial
Este fenómeno astronómico comenzará alrededor del mundo a las 8:50 GMT, lo que significa que en Colombia será a las 10:50 A.M. El eclipse alcanzará su punto máximo a las 12:50 del mediodía.
Quienes estén interesados en ver el minuto a minuto del eclipse y no se quieren perder cada detalle, pueden verlo a través de la transmisión en directo que la NASA ofrecerá en su sitio web y plataformas de redes sociales.