Con energía solar comerciantes de Sincelejo ahorrarán más del 60% en facturas de energía
Mas de 80 locales comerciales son beneficiarios de un proyecto de energía fotovoltaica tras convenio de la Gobernación de Sucre y el Ministerio de Minas.

Con energía solar comerciantes de Sincelejo ahorraran más del 60% en facturas de energía
Sincelejo
Comerciantes del Nuevo Mercado de Sincelejo comenzaran a beneficiarse de un proyecto que les permitirá ahorros en la facturación de energía eléctrica impulsado por la Gobernación de Sucre y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) del Ministerio de Minas y Energía.
Según la Gobernación con este proyecto, presentado este sábado 29 de marzo, llegaron las energías limpias para aliviar el impacto de los altos costos de la energía eléctrica en los comerciantes.
Son 86 locales, entre mayoristas y minoristas, los que se benefician con esta iniciativa, que marca un hito en la transición energética del departamento de Sucre.
Lea también
FENOGE y el Gobierno Departamental y firmaron un convenio para brindar energía fotovoltaica al mercado, con este se instalarán más de 380 módulos solares en las cubiertas del mercado, permitiendo un ahorro significativo para pequeños y medianos comerciantes.
“Sucre está comprometido con la transición energética y con brindar soluciones a nuestros comerciantes, quienes han visto amenazado el futuro de sus negocios debido a los altos costos en las facturas de energía. Este proyecto les permitirá reducir hasta en 60% sus costos de energía, abriendo la puerta a un modelo de negocio sostenible, donde la energía se convierte en aliada para el crecimiento de sus negocios y el bienestar de sus familias.”, enfatizó la gobernadora Lucy García.

El proyecto, financiado en un 60% por el Gobierno Nacional y 40% por la Gobernación de Sucre, garantiza que los 86 comerciantes beneficiados accedan a energía solar de manera totalmente gratuita.
El administrador del Nuevo Mercado de Sincelejo, Carlos Salgado Viloria, resaltó la importancia del proyecto para los comerciantes.
“La verdad que hoy es un día glorioso para nuestra comunidad. Hemos sido beneficiados por este proyecto que impacta positivamente en la actividad económica que realizamos todos acá en la plaza. Vamos a ser más competitivos”.
Asimismo, Otoniel Ramírez, comerciante con 22 años de presencia en el mercado, celebró la llegada de este programa.
“Esto es algo grande porque el costo de la energía genera que uno tenga que subir los precios, entonces para el pueblo sincelejano y nuestro departamento va a ser un alivio muy grande”.
La comerciante Irina Vergara Severiche, dedicada a la venta de pollo, carne y cerdo, también destacó el impacto positivo de este programa en la reducción de costos.
“Me parece muy buena idea para bajar nuestros consumos en la luz, ya que los servicios son muy costosos”.
La directora de FENOGE, Ángela Patricia Álvarez Gutiérrez, anunció que este es solo el inicio de un plan integral para fortalecer la eficiencia energética en Sucre.
“El Gobierno del Cambio llegó a Sucre convencido de que juntos lo podemos lograr. Es una deuda histórica que a partir de este momento comenzamos a cambiar”, afirmó la directora de FENOGE.
El secretario de Energías, Cristian Ramírez, dio a conocer que este es solo el comienzo de una transformación más amplia.
“Hoy son 86 locales comerciales beneficiados, pero queremos llegar a los 400 locales registrados ante Afinia y ojalá a los 1.000 locales del Mercado Nuevo de Sincelejo. Este es el primer paso de muchos para fortalecer nuestra economía popular”.
Con esta iniciativa, Sucre se posiciona como un modelo de transición energética justa en la región Caribe, demostrando que la energía limpia no solo es una solución ambiental, sino una herramienta clave para la reactivación económica y el bienestar social.
“Avanzamos en nuestro propósito de generar oportunidades para el comercio. Este proyecto se suma a otros proyectos que lideramos en el departamento. Estamos instalando 2.000 paneles solares para viviendas rurales y construyendo 13 acueductos energéticamente sostenibles.””, enfatizó la gobernadora Lucy García.
Los trabajos de instalación de los sistemas fotovoltaicos están programados para iniciar en el mes de abril.
_Impacto del proyecto_
• Ahorro estimado del 50% al 70% en la factura de energía eléctrica.
• Reducción proyectada de más de 26,6 toneladas de CO2 (Dióxido de Carbono) en el primer año.
• Inversión total: $2.034 millones. Gobernación de Sucre aporta $893 millones (40%) y FENOGE el 60% restante.
_Más proyectos de energía limpia para Sucre_
Entre las próximas iniciativas se encuentran:
• Dos granjas solares de un megavatio, que abastecerán de energía a la población y a la Gobernación.
• El Programa de Eficiencia Energética Caribe Energía Sostenible (PEECES), que permitirá a los ciudadanos cambiar neveras, refrigeradores y aires acondicionados con un esquema de financiación del 60% por parte del Gobierno Nacional y 40% por los beneficiarios.
• El recambio gratuito de luminarias, donde FENOGE reemplazará bombillas ineficientes por bombillas ahorradoras para reducir el consumo de energía.