Santa Marta, ciudad de turismo náutico: llegan dos nuevos cruceros con más de 2 mil turistas
La ddministración Distrital sigue consolidando a la ciudad como destino de talla mundial. Los cruceros que arribaron son el AidaLuna y el Star Clipper.

Santa Marta
En el 2025, Santa Marta - el corazón del mundo - sigue estando de moda y afianzándose como uno de los destinos más apetecidos para el turismo de cruceros. Solo en un mismo día arribaron al territorio dos lujosas embarcaciones, el AIDALuna y el Star Clipper, trayendo a bordo a más de 2.200 cruceristas.
Los datos entregados por la oficina de Indetur de la Alcaldía, revelan que el AIDALuna arribó al puerto samario procedente de Cartagena, con 2.106 pasajeros, en su mayoría de origen alemán, y 617 tripulantes. Entren tanto, el Star Clipper llegó a la capital del Magdalena con 149 pasajeros y 77 tripulantes.
La estadía en la ciudad de estos cruceros permitió que sus visitantes realizaran recorridos turísticos por los principales atractivos históricos y culturales de la ciudad.
Le puede interesar: Emprendimientos de Santa Marta tendrán sello nacional con la firma de un convenio con Deprisa
IMPULSO A LA ECONOMÍA LOCAL Y OFERTA TURISTICA
La llegada de estas embarcaciones se da gracias al compromiso y liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, y su arribo refleja el auge que vive Santa Marta en la presente temporada de cruceros, en la que han llegado importantes buques como el Club Med2, AIDABella, Sirena, The World, Seabourn Ovation, entre otros.
En lo que va del 2025, más de 8.000 pasajeros y 4.000 tripulantes han visitado la ciudad, impulsando la economía local y promoviendo la oferta turística de la región.
“De la mano con nuestro alcalde Carlos Pinedo Santa Marta, continuamos el posicionamiento internacional de la ciudad con la participación que tendremos en el Seatrade Cruise Global, el evento de la industria de cruceros más importante del mundo, que se llevará a cabo del 7 al 10 de abril de 2025 en Miami, EE.UU. Gracias a este espacio, seguiremos ganando relevancia en el mercado de cruceros y nuestra presencia en esta feria internacional será clave para fortalecer alianzas y seguir atrayendo más embarcaciones a nuestro destino”, afirmó el director del Instituto Distrital de Turismo -Indetur, José Domingo Dávila Morales.
Destacó el director de la entidad que la recepción de los cruceros fortalece la visibilidad internacional de la ciudad y refuerza su posicionamiento como un destino clave en el Caribe para el turismo, con beneficios directos para sectores como el comercio, la gastronomía y el transporte. Además, este flujo de visitantes dinamiza la economía local con la venta de aproximadamente 600 paquetes turísticos, beneficiando a operadores y guías locales.