Los accionistas de Grupo SURA se convertirán en accionistas directos del Grupo Argos
Este viernes la Asamblea de Accionistas aprobó el proyecto con el fin de avanzar en una transacción junto con Grupo Argos y su filial Cementos Argos.

Foto: Cortesía de Sura
Antioquia
Grupo SURA aprobó un paso clave en su evolución: el Proyecto de Escisión Parcial por Absorción, con el que busca reorganizar su estructura accionaria y focalizarse en servicios financieros. Este proceso se lleva a cabo en alianza con Grupo Argos y su filial Cementos Argos, con miras a simplificar el portafolio y generar mayor rentabilidad.
Al cierre de este proceso, Grupo SURA será una Compañía con una estructura simplificada y un portafolio más especializado, con tres inversiones principales en servicios financieros en la región: SURA Asset Management, Suramericana y Bancolombia.
Le puede interesar:
Un año de cifras récord
En 2024, Grupo SURA registró ganancias por COP 6.1 billones, de las cuales COP 2.4 billones fueron recurrentes, con una rentabilidad sobre el patrimonio del 12.3%. Los ingresos alcanzaron COP 37.2 billones, impulsados por el crecimiento de primas de Suramericana, mayores ingresos por comisiones de SURA Asset Management, y el aporte de Bancolombia (COP 1.5 billones) y Grupo Argos (COP 766 mil millones).
Para 2025, la compañía proyecta ganancias recurrentes entre COP 1.7 y COP 1.9 billones, con una rentabilidad sobre el patrimonio estimada entre 10% y 11%.
Más beneficios para los accionistas
La Asamblea aprobó un dividendo de COP 1,500 por acción, un 7.1% superior al del año anterior y con un crecimiento anual compuesto del 18.2% desde 2019. Este se pagará en cuatro cuotas, en las siguientes fechas: 23 de abril, 15 de julio y 15 de octubre de 2025, y 15 de enero de 2026
Además, con la Escisión, los accionistas de Grupo SURA verán un incremento del 20% en su participación en la compañía y se convertirán en accionistas directos del Grupo Argos.
Lo que sigue para Grupo SURA
La transacción está en proceso de autorización por la Superintendencia Financiera, y se espera que finalice a finales de 2025 o inicios de 2026. Con ello, Grupo SURA consolidará su presencia en 10 países y más de 76.5 millones de clientes en América Latina, con un enfoque en servicios financieros especializados y crecimiento sostenible.