Alcaldía de Montecristo anuncia acciones legales contra Afinia por “cortes de energía concertados”
La administración municipal aseguró que la empresa no tiene oficina en la población y la red está deteriorada

Alcaldía de Montecristo
Cartagena
Afinia anunció que en el municipio de Montecristo, sur de Bolívar, iniciará la implementación de los Períodos de Continuidad Concertada (PCC), estrategia que consiste en realizar cortes del servicio en comunidades que presenten bajo recaudo y pérdidas de energía eléctrica.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
La suspensión del servicio se aplicará los lunes, miércoles, viernes y domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Según la empresa, el recaudo en este municipio ha disminuido notablemente presentando cifras inferiores al 1%, que son alarmantes.
Pese a que Afinia argumentó que esta medida fue acordada el 26 abril de 2024 mediante un acuerdo suscrito por el alcalde Luís Carlos Baldovino Caro, la Alcaldía de Montecristo rechazó la decisión de la empresa y anunció acciones legales.
En un comunicado, la Alcaldía manifestó que Afinia no tiene oficina en la población ni realiza gestión de cobro directa. Además, denunció que la red eléctrica está deteriorada y los mantenimientos de estas los ha asumido el municipio.
Lea también:
“El servicio prestado es precario, ya que toda la red requiere no solo de mantenimientos que han sido asumidos por el municipio durante los últimos dos años, sino que se requiere de una tercera línea para abastecer la demanda de energía de nuestro territorio y la empresa no ha realizado las obras que se requieren. Ante esta realidad, también hacemos eco del llamado de la comunidad y frente al cual la empresa se ha desatendido. Toda la reposición de transformadores ha venido siendo asumida por el municipio”, expresó el alcalde.
El mandatario también indicó que el cobro de energía se hace por promedio, sin medición real del consumo individual.
“La tarifa de consumo del servicio se viene calculando por promedio, sin existir una clara medición del consumo individual de usuarios, sin distinción de comerciales y residenciales. Anunciamos la interposición de acciones judiciales para salvaguardar los derechos de nuestra población”, expresó Luis Carlos Baldovino.