Actualidad

ADR visitará San Andrés, Providencia y Santa Catalina para impulsar el desarrollo rural

Los días 28 y 29 de marzo, la ADR y su presidente César Pachón, liderarán una misión técnica interinstitucional en San Andrés, Providencia y Santa Catalina para fortalecer la pesca artesanal, la agricultura local y dinamizar la economía del territorio insular.

ADR visitará San Andrés, Providencia y Santa Catalina para impulsar el desarrollo rural

ADR visitará San Andrés, Providencia y Santa Catalina para impulsar el desarrollo rural

Ciolombia

Con el objetivo de impulsar el desarrollo rural integral y fortalecer las capacidades productivas del sector agropecuario y pesquero en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón, liderará una comisión técnica interinstitucional en la que visitará el territorio los días 28 y 29 de marzo de 2025.

Durante esta jornada de trabajo se llevarán a cabo encuentros estratégicos con representantes del Gobierno nacional, la Gobernación del departamento y su Secretaría de Agricultura y Pesca, así como con líderes de asociaciones campesinas, con el fin de revisar avances, identificar retos y consolidar nuevos compromisos para el fortalecimiento de los procesos productivos en la región

Desde la ADR creemos en el inmenso potencial productivo del Archipiélago y en la capacidad de sus comunidades para transformar su realidad a través del trabajo conjunto. Estaremos en el territorio para escuchar, acompañar y construir soluciones que fortalezcan la pesca artesanal, la agricultura local y el desarrollo rural con enfoque diferencial y sostenible”, afirmó César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural.

La visita contempla recorridos técnicos por zonas donde se desarrollan actividades productivas, así como espacios de diálogo y concertación que permitirán establecer compromisos para la formulación de un proyecto de extensión agropecuaria y pesca, y la posible estructuración de un convenio entre la ADR y la Secretaría de Agricultura y Pesca.

Este esfuerzo busca fortalecer las capacidades locales en procesos de producción, agroindustria, comercialización mediante circuitos cortos y asociatividad, con enfoque diferencial, ambiental y de economía popular.

En el marco de esta visita, la ADR también apoyará logísticamente la realización del mercado campesino “Farmer Market, una estrategia que se llevará a cabo el 28 de marzo con el fin de fortalecer la economía del campo y promover la comercialización directa de productos frescos y transformados por las organizaciones locales.

Este espacio busca generar vínculos entre productores y consumidores, dinamizando circuitos cortos de comercialización y resaltando el valor del trabajo campesino en el Archipiélago.

Actualmente, la ADR adelanta la ejecución de cuatro Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR) en el Archipiélago, fortaleciendo a más de 300 productores, con una inversión que supera los 15.000 millones de pesos.

Proyectos como la dotación del terminal pesquero en San Andrés, la adecuación del centro de acopio en Providencia y la entrega de embarcaciones a la cooperativa Old Providence Fishing, hacen parte de este portafolio que busca dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Con esta misión institucional, la ADR y su presidente, César Pachón, reafirman el compromiso con el fortalecimiento del campo insular, la inclusión de las comunidades en los procesos de desarrollo y la consolidación de una ruralidad productiva, sostenible y con oportunidades reales para quienes viven de la agricultura y la pesca en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad