Santa Marta

Emprendimientos de Santa Marta tendrán sello nacional con la firma de un convenio con Deprisa

La Secretaría de Desarrollo Económico confirmó que gracias a esta firma los emprendedores y comerciantes tendrán el 15% de descuento en sus envíos nacionales.

Emprendimientos de Santa Marta tendrán sello nacional con la firma de un convenio con Deprisa

Santa Marta

La empresa Deprisa brindará un beneficio exclusivo a los emprendedores y comerciantes registrados en la Ruta Distrital de Emprendimiento e Innovación, Ruta 500+ de la Alcaldía, luego de la firma protocolaria del Memorando de Entendimiento que permitirá a los emprendedores acceder al 15% de descuento en servicios de mensajería nacional.

Esta nueva alianza representa un avance significativo en la competitividad del sector, facilitando el acceso a soluciones logísticas más eficientes y asequibles para fortalecer el comercio local y su expansión a nivel nacional. Lo que buscan las autoridades es que haya un esfuerzo entre el sector público y privado, promoviendo estrategias que impulsen el crecimiento económico de la ciudad.

Gracias a iniciativas como la Ruta 500+, los emprendedores y comerciantes locales podrán acceder a múltiples beneficios que potencian su desarrollo, fortaleciendo sus negocios y generando nuevas oportunidades de ingreso.

Le puede interesar: En Santa Marta el MinTrabajo socializó la Reforma Laboral y promovió el ‘sí’ a la consulta popular

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, destacó la relevancia de esta alianza como una oportunidad para hacer más competitivos los procesos de envíos de los emprendimientos y facilitar su crecimiento a otros mercados nacionales.

“Este convenio con Deprisa es una muestra del trabajo articulado que venimos realizando para fortalecer el emprendimiento en Santa Marta. La logística es un factor clave para la competitividad de los negocios, y con este beneficio del 15 % de descuento en envíos nacionales, facilitamos a nuestros emprendedores el acceso a más mercados, permitiendo que sus productos lleguen con mayor eficiencia y menores costos a distintas regiones del país”, afirmó Jaramillo.

EL PODER DEL EMPRENDIMIENTO

Desde Deprisa, líder de proyecto, Pedro Monroy, resaltó la importancia de esta alianza para fortalecer la competitividad de los emprendedores. “En Deprisa creemos en el poder del emprendimiento y en el impacto positivo que tiene en la economía local. Esta alianza con la Alcaldía de Santa Marta nos permite brindar un beneficio tangible a quienes están haciendo crecer sus negocios, facilitando sus procesos logísticos y ayudándolos a expandir sus mercados”, expresó.

Lea también: La magia de Macondo sigue viva en Santa Marta y fortalece la identidad cultural de la región

Además, desde la Alcaldía de Santa Marta se extendió una invitación a todos los emprendedores y comerciantes de la ciudad a registrarse a la Ruta 500+, para que puedan acceder a beneficios como este y a las diferentes estrategias que se implementan desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad para dinamizar el ecosistema comercial local.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad