Fiscalía investiga a Carlos Ramón González por tráfico de influencias y sobornos millonarios
El exfuncionario es señalado de ordenar pagos a presidentes del Senado y la Cámara para favorecer reformas de Petro.

En primicia, Caracol Radio conoció que la Fiscalía General de la Nación cuenta con pruebas que apuntan a la posible culpabilidad de Carlos Ramón González en el delito de tráfico de influencias de servidor publico, en medio del saqueo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo -UNGRD-.
Según el ente acusador, González habría ordenado el pago de millonarios sobornos a los presidentes del Senado y la Cámara en octubre de 2023, con el fin de impulsar las reformas del gobierno de Gustavo Petro.
“La investigación revela que altos funcionarios de la Rama Ejecutiva habrían gestionado ilícitamente recursos para entregar dinero al presidente del Senado y de la Cámara de Representantes como estrategia para influir en el legislativo. Entre ellos, se encuentra el entonces director del DAPRE, González Merchán, quien habría instruido a Olmedo de Jesús López Martínez, director de la UNGRD, para obtener contratos en favor de los congresistas Iván Leónidas Name Vázquez y Andrés David Calle Aguas. Al no concretarse dichos contratos, se habría optado por la entrega de dinero en efectivo: $3.000 millones para Name Vázquez y $1.000 millones para Calle Aguas”: este es el señalamiento de la Fiscalía en contra del exdirector del DAPRE.
Las investigaciones incluyen registros detallados de comunicaciones, rastreo geográfico, financiero, migratorio, digital y tecnológico de Carlos Ramón González, entre la practica de otras pruebas que ya el Tribunal Superior de Bogotá le autorizó a la Fiscalía.
¿Qué dice la defensa?
Iván Cancino, abogado de Carlos Ramón González, expresó su confianza en que las investigaciones en curso no demostrarán ninguna irregularidad en su defendido. En entrevista con 6AM Caracol Radio, Cancino aseguró que, a pesar de las acusaciones sobre tráfico de influencias y corrupción, las audiencias previas no han revelado elementos que comprometan a González. Además, desmintió los rumores sobre su salud y posibles solicitudes de asilo político, aclarando que solo se está realizando un seguimiento a un problema de salud que tuvo hace un año.