Montería

Feria de la Ganadería se renueva con Brasil y Panamá como invitados especiales

Este jueves, 27 de marzo, se realizará una rueda de negocios, dirigida a empresas, marcas y emprendedores, en el Centro de Convenciones de Montería.

Boris Zapata, secretario de Competitividad de Córdoba, habló sobre las novedades de la 63 Feria Nacional de la Ganadería.

Boris Zapata, secretario de Competitividad de Córdoba, habló sobre las novedades de la 63 Feria Nacional de la Ganadería.

Montería

Con una imagen renovada y una agenda cargada de oportunidades comerciales y culturales, la 63ª Feria Nacional de la Ganadería, se prepara para su edición 2025, que se llevará a cabo del 13 al 23 de junio.

Como antesala, este jueves 27 de marzo, a las 4:00 de la tarde, se realizará en el Centro de Convenciones de Montería el evento de “Preferia”, una rueda de negocios dirigida a empresas, emprendedores y comunidad en general que quieran ser parte de este magno evento.

En entrevista con Caracol Radio, el secretario de Competitividad de Córdoba y presidente del Comité de la Feria, Boris Zapata Romero, destacó la importancia de los invitados internacionales de este año: Brasil y Panamá.

  • Brasil, potencia mundial en ganadería, aportará know-how en productividad y competitividad. “Ellos nos llevan ventaja en innovación y técnicas avanzadas. Queremos aprender de su modelo para aplicarlo en Córdoba”, explicó Zapata. Además, mencionó que ganaderos y expertos brasileños han participado como jueces en las subastas y conferencias técnicas.
  • Panamá, por su parte, llega con una delegación interesada en intercambio comercial y genética bovina. “Allí la ganadería es más incipiente, y nosotros podemos transferirles conocimientos, especialmente en mejoramiento genético, donde Córdoba es líder”, afirmó.

Más información

Impacto económico: Más de 70.000 millones en circulación

Zapata reveló cifras contundentes sobre el impacto de la feria:

  • Inversión total (pública y privada): Más de 5.100 millones de pesos.
  • Ingresos generados en el último año: Alrededor de 25.000 millones solo en conciertos, con una circulación total de 70.000 millones en el departamento.
  • Negocios ganaderos: Ventas superiores a 10.000 millones de pesos en el recinto ferial.

“Este evento no es solo fiesta; es un dinamizador económico. El año pasado tuvimos 120.000 visitantes en el coliseo, con días de hasta 20.000 personas”, precisó.

Infraestructura lista

El Coliseo Miguel Villamil Muñoz ya está en condiciones óptimas, con ajustes menores en silletería y áreas comunes. Pero la gran novedad es el Pueblito Cordobés, un espacio cultural que estrenará en esta edición. “Es una réplica de nuestra identidad, con arquitectura tradicional y muestras artesanales. Queremos que sea un atractivo permanente, incluso después de la feria”, dijo Zapata.

Además, anunció que en julio se presentará el proyecto de un macrocentro de eventos feriales, con apoyo de Corferias, para consolidar a Córdoba como hub de convenciones agropecuarias.

Puerta de entrada para emprendedores y marcas

El evento del jueves 27 no solo mostrará el nuevo branding de la feria, sino que ofrecerá oportunidades concretas:

  • Stand para el recinto ferial (expositores comerciales).
  • Patrocinios para la Carrera Bunche de Oro y los premios ganaderos.
  • Participación en el Pueblito Cordobés y las megaestructuras turísticas (escenarios “instagramables” en la ciudad).

“Si alguien tiene una pyme, un emprendimiento o una marca, este es el momento para sumarte. Queremos que la feria sea una vitrina para todos”, recalcó Zapata.

Las empresas interesadas pueden acudir al Centro de Convenciones este jueves 27 de marzo o seguir las redes sociales de la Gobernación de Córdoba.

La Feria Nacional de la Ganadería 2025 promete ser un hito en la reactivación económica de la región, fusionando tradición, innovación y negocios. “No es solo la feria más larga de Colombia; es la que lleva el sello de la cordobesidad al mundo”, concluyó Zapata.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad