Con la venta de SOAT para extranjeros autoridades en Nariño esperan presencia masiva de ecuatorianos
El documento ya se puede adquirir por días

Frontera Colombia - Ecuador, Puente Internacional Rumichaca (Nariño) | Foto: Nariño
Pasto-Nariño
Luego del anuncio de la compañía Seguros Mundial de ofrecer el SOAT que cubre por días a vehículos extranjeros que circulen en territorio colombiano, autoridades, gremios y prestadores de servicios turísticos en Nariño, esperan que esto motive la llegada de ciudadanos extranjeros, principalmente ecuatorianos, la cual se había desmotivado por las dificultades para adquirir el documento y transitar cumpliendo la normatividad en esta región del país.
Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial, destacó el gran potencial turístico y económico de Pasto, impulsado por su historia y cultura. “En la compañía apostamos por el desarrollo de la ciudad a través de soluciones que faciliten la movilidad y promuevan la seguridad de quienes la visitan. Ahora, los visitantes extranjeros pueden adquirir el SOAT por el tiempo exacto de su estadía, ya sea de forma presencial en ciudades como Cúcuta y Pasto o a través la línea nacional.
Desde la cámara de comercio de Pasto, su director Arturo Ortega destacó la venta fraccionada del SOAT, como un logro por el cual se ha venido trabajando de tiempo atrás de manera conjunta con el Consejo Gremial y Empresarial de Nariño.
Lea también...
Agrego que al igual que Seguros Mundial se espera que otras compañías brinden la misma opción de tal manera que los extranjeros adquieran el SOAT por días, de acuerdo a su necesidad, de manera confiable.
Desde la compañía aseguradora y los gremios se hizo un llamado a las autoridades locales, Policía y Fuerzas Militares para que brinden el apoyo necesario en la implementación de esta iniciativa, asegurando su correcto funcionamiento en beneficio de toda la región y motivando a viajeros a llegar al departamento especialmente en la temporada de Semana Santa que se avecina.