Fútbol

Cartagena, preparada para el Sudamericano Sub-17: alcalde cuenta los detalles de la organización

Dumek Turbay estuvo por los micrófonos de Caracol Radio y habló sobre los esfuerzos de la ciudad para albergar el torneo.

Composición Caracol Radio.

Composición Caracol Radio.

Se viene el Sudamericano Sub-17 que tendrá dos sedes dentro de Colombia. Montería y Cartagena. La Selección Colombia Sub-17 ya se encuentra en tierra córdobesa para hacer su debut ante Chile, el próximo jueves 27 de marzo a las 7:00 p.m.

Los dirigidos por Juan Carlos Ramírez esperan hacer un buen campeonato y lograr un cupo al Mundial que se disputará este año en Qatar para esta categoría. Quizás por ser locales tienen un poco más de exigencia. El equipo nacional se encuentra en el grupo A en donde también se verá con Paraguay, Perú y Argentina.

Ahora bien, tal y como se adelantó, Cartagena será sede de algunos partidos de la fase de grupos, de la semifinal y de la final. Por eso mismo, en diálogo con Caracol Radio, estuvo el alcalde de ‘La Heroica’ Dumek Turbay y contó los detalles y esfuerzos tras ser elegidos como anfitriones de la gran final.

De igual forma, en la entrevista enfatiza que lograr ser anfitrión implica un esfuerzo financiero significativo y un compromiso con la preparación de la infraestructura para cumplir con los estándares requeridos.

Presupuestos y detalles

“Nosotros hacemos el esfuerzo. Es una inversión en el estadio, en logística y en todo lo necesario, superior a los 12 mil millones de pesos. Eso genera empleo, alimenta el espíritu de y hoy estamos nada más esperando el pitazo inicial este viernes con el primer partido acá en Cartagena.”

Compromiso con el deporte como herramienta de transformación

Cartagena tiene una agenda deportiva sólida que apoya la formación de jóvenes y el fortalecimiento de valores en la comunidad. Recientemente, la ciudad organizó un Open Latino de cango, un evento recreativo que atrajo a miles de mujeres y posicionó a la ciudad como un aliado principal del deporte en su agenda turística anual, mencionó el mandatario local.

El alcalde también enfatiza que el deporte sigue siendo un vehículo crucial de educación y formación, alejando a los jóvenes de influencias negativas y uniendo al país. Sin embargo, lamenta el reducido presupuesto del Ministerio del Deporte, señalando que el Instituto de Deportes local cuenta actualmente con mayor inversión que el ministerio. “Creo en la transformación a través de la actividad deportiva, física y el aprovechamiento del tiempo libre. Queremos que el deporte nos dé opciones y tenemos un valor agregado.”

Cartagena: cuna de talentos deportivos

La ciudad ha sido el origen de grandes peloteros que brillan en las grandes ligas, y futbolistas destacados como Guzmán Barrio, Jorge Carrascal y Roger Martínez. El alcalde subraya: “Cuando el deporte se hace con disciplina, compromiso y enfoque, te cambia la vida para bien. Entonces eso también nos ayuda como referente para lo que queremos impulsar.”

La importancia de Cartagena en otros deportes

“El boxeo, tanto a nivel internacional como local, ha dejado de ser tan atractivo como solía ser. En Cartagena, honestamente, los boxeadores no destacan al nivel de otros atletas como los peloteros o futbolistas. Sin embargo, seguimos comprometidos con impulsar todas las disciplinas y crecer como ciudad deportiva.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad