Política

Capturan en Boyacá a miembro de la “Junta del Narcotráfico”, vinculado a la mafia italiana

Según informó el presidente Gustavo Pentró, Ronald Fernando Acosta Cuesta, alias “Rony”, era enlace para el tráfico de cocaína entre Colombia e Italia

Policía confirma captura de 'César el abusador', uno de los narcos más buscados por el FBI. Foto: Getty Images

Policía confirma captura de 'César el abusador', uno de los narcos más buscados por el FBI. Foto: Getty Images(Thot)

Colombia

El presidente Gustavo Petro anunció a través de sus redes sociales la captura de Ronald Fernando Acosta Cuesta, alias “Rony”, en Garagoa, Boyacá. Según la información oficial, Acosta es miembro de la denominada “Junta del Narcotráfico”, una organización multinacional vinculada a diversas actividades delictivas, incluida la coordinación de envíos de drogas a nivel internacional.

Alias “Rony” trabajaba al servicio de la mafia italiana ‘Ndrangheta, específicamente en el transporte de cocaína desde Colombia hasta Italia, con rutas entre Calabria y Milán. Su detención se logró gracias a una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Interpol.

El presidente Petro felicitó a las autoridades por el operativo y advirtió sobre el poder de esta organización criminal, señalando que varios de sus cabecillas han trasladado sus operaciones a Dubái, Emiratos Árabes Unidos. “Han cambiado su Miami por un nuevo Miami: Dubái”, afirmó el mandatario.

Las autoridades continúan investigando la estructura de la “Junta del Narcotráfico”, que opera en diferentes países y mantiene conexiones con carteles y organizaciones criminales de alto nivel. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre la red de la que hacía parte alias “Rony” y su posible extradición a Italia o Estados Unidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad