Capos de la mafia italiana y del Tren de Aragua que han sido capturados en el departamento de Boyacá
En nueve meses, ya se han capturado a tres criminales de alto nivel en territorio boyacense

Imagen de referencia / James C Hooper
Tunja
En el departamento de Boyacá ya se llevaron a cabo tres capturas de delincuentes que están involucrados en narcotráfico y crimen organizado transnacional, las cuales fueron adelantadas por la Policía y la Interpol.
La reciente captura fue en el municipio de Garagoa, donde la Policía Nacional, en colaboración con Interpol y la Fiscalía General, detuvo a Ronal Fernando Alfonso Cuesta, alias ‘Ronny’, quien es requerido por Italia mediante una orden de captura con fines de extradición y circular roja de Interpol, por el delito de asociación criminal para el tráfico internacional de drogas. Se le acusa de abastecer cargamentos de cocaína en Milán y de tener vínculos con la mafia Ndrangheta en la región de Calabria.
‘Ronny’ tiene un historial criminal de más de 19 años y lideraba una red transnacional con operaciones en Colombia, Venezuela y Panamá. Además, se le investiga por lavado de activos a través de negocios de productos cárnicos y avícolas, con contratos que superaban los $ 1.500 millones anuales.
Pero esta no es la única captura de criminales involucrados con organizaciones delictivas de otros países, que están en territorio boyacense. En el municipio de Chiscas, en febrero del 2025, las autoridades colombianas y chilenas capturaron a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias ‘Gocho’, presunto miembro del Tren de Aragua. Su detención se produjo gracias a la información obtenida por el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre ambos países. ‘Gocho’ es requerido por la justicia chilena por su presunta participación en el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, ocurrido en Santiago de Chile en febrero del 2024. Se le acusa de asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio, además de su presunta implicación en otros delitos como tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión y tráfico de estupefacientes. La captura fue realizada por el Gaula de la Policía Nacional, en cumplimiento de una notificación roja de Interpol.
Y en el municipio de Belén fue capturado Yonayke Martínez Carrión, alias ‘El Barbero’ en junio del 2024. Este individuo era buscado por la justicia de Venezuela también por ser parte del Tren de Aragua.