Internacional

Rusia rompe la tregua para infraestructuras ucranianas en menos de 24 horas

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, conversarán hoy sobre los detalles de lo aceptado por Putin.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Fotos: Getty Images.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Fotos: Getty Images.

Por primera vez en tres años desde la invasión rusa a Ucrania, el Kremlin aceptó entrar en una tregua para iniciar negociaciones con el propósito de una paz duradera. Sin embargo, hoy Ucrania acusa a Putin de violar lo aceptado tras dar a conocer una oleada de ataques contra sus infraestructuras civiles.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de no respetar su palabra, después de que el Ejército ruso atacó infraestructuras energéticas ucranianas pese a que el jefe del Kremlin dijo haber dado a sus militares la orden de empezar a trabajar en una tregua parcial.

En una comparecencia ante los medios en Helsinki, donde se reunió con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, Zelenski pidió a la comunidad internacional que incremente la presión sobre Rusia para forzarla a poner fin a la guerra.

“Debemos asegurarnos de que no son sólo palabras de Putin, porque él dio la orden de no golpear el sector energético y rompió esa misma orden”, declaró Zelenski, que abogó porque EEUU controle el cumplimiento de la tregua parcial propuesta por Rusia una vez entre en vigor.

En contexto: ¿Cuál fue el trayecto para que la tregua entre Rusia y Ucrania sea una realidad?

Zelenski también explicó que Ucrania presentará una lista de objetivos energéticos y civiles que deben entrar en el alto el fuego parcial. “Si los rusos no golpean nuestras infraestructuras no golpearemos las suyas”, declaró.

El presidente ucraniano reafirmó asimismo que el alto el fuego que propone EEUU es un primer paso “correcto” para avanzar hacia el final de la guerra pero insistió en que no reconocerá ningún territorio ucraniano ocupado por Rusia.

“Para nosotros la línea roja es el reconocimiento de territorios temporalmente ocupados como parte de Rusia. No lo haremos”, dijo Zelenski al ser preguntado por la posibilidad de que EE.UU. y Rusia le exijan que reconozca la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, como parte de la Federación Rusa.

Pero Rusia también dio a conocer ataques ucranianos

Moscú afirmó haber enfrentado varios intentos de incursiones terrestres del ejército ucraniano en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania.

El miércoles dijo que un ataque con drones ucranianos provocó un incendio en un depósito de petróleo en la región de Krasnodar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad