6AM6AM

Programas

Cierre de la Panamericana y desabastecimiento en Nariño: solo hay combustible para 4-5 días

Desde Fenalco advierten la magnitud económica que puede tener esta situación que se presenta en el sur del país.

Cierre de la Panamericana y desabastecimiento en Nariño: solo hay combustible para 4-5 días.

Cierre de la Panamericana y desabastecimiento en Nariño: solo hay combustible para 4-5 días.

03:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En 6AM de Caracol Radio, Alfredo Bucheli, director de Fenalco seccional Nariño habló de cómo está afectando a los comerciantes el cierre de la vía Panamericana y el desabastecimiento de combustibles que se está presentando en la región debido a los derrumbes entre Pasto y Mojarras.

Bucheli dijo que esta situación o es nueva. Durante los últimos años se han presentado numerosos bloqueos naturales y sociales en la Vía Panamericana. De hecho, el año pasado se presentaron alrededor de 59 cierres en la vía.

¿Habrá desabastecimiento de combustible en Nariño?

“Las cadenas de abastecimiento en el departamento dependen del transporte terrestre, lo que pone en jaque a Nariño y genera traumatismos”, dijo el director regional de Fenalco. Recordó que se ha dado un tiempo adicional al departamento en materia de combustibles, gracias a un paso habilitado el 18 de marzo, que permitió el ingreso de una pequeña cantidad de combustible.

Sin embargo, dijo que a pesar de esto, el departamento solo tiene de 4 a 5 días de abastecimiento de combustibles. Lo que podría incrementar el precio de los alimentos y otros productos que aporta el Nariño al resto del país.

¿Cómo afectará esto la economía el departamento y del país?

Bucheli detalló que desde que empezaron los problemas en la vía Panamericana, se han incrementado los precios de los Fletes, lo que ha desembocado en un encarecimiento de los productos que salen y entran del departamento de Nariño. Por lo que esperan que en esta ocasión también se vea una presión inflacionaria sobre la economía local y nacional.

“Nosotros somos despensa del país en muchas cosas, pero los insumos vienen desde el interior del país. Después del derrumbe de la banca en el Estanquillo-Timbío, se tuvo que aumentar el precio de los fletes, por lo que si puede haber una presión inflacionaria concluyó el director regional de Fenalco.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad