Tecnología

SuperApp Mi Claro: La plataforma que permitirá que empresas que no tienen una app ofrezcan servicios

Esta es una nueva línea de negocio de Claro

SuperApp Mi Claro - Cortesía Claro

SuperApp Mi Claro - Cortesía Claro

Desde el Claro Tech Summit en Cartagena, el operador Claro realizó el lanzamiento de SuperApp Mi Claro. La plataforma contará con productos y servicios en salud y bienestar, transporte, asistencias, restaurantes, finanzas, educación, entretenimiento, viajes, y más. La compañía denomina esta iniciativa como un centro comercial digital que conectará a los colombianos con empresas.

De este modo, nace una nueva línea de negocio del operador, que buscaría que las empresas que no tienen una app puedan estar en la plataforma, para así brindarles oportunidades de vender a millones de usuarios.

LEER MAS

Sobre la plataforma, Rodrigo de Gusmao Ribeiro, presidente de Claro Colombia, indicó que esta tendrá beneficios tanto para los ciudadanos en general, como para empresarios. “En Claro Colombia estamos comprometidos con impulsar el crecimiento de las compañías en el país. Por eso creamos una herramienta poderosa para expandir su alcance de manera más efectiva, a la vez que se genera inclusión digital para todos los colombianos. Esta SuperApp fue codesarrollada por Whale Cloud, Alipay+ y Claro Colombia, junto a otros socios de este ecosistema”.

Ahora bien, esta plataforma integrará productos y servicios de las compañías que se acerquen a Claro buscando una oportunidad de visibilidad. Este desarrollo funcionará bajo una tecnología de miniprogramas. Es decir, son muchas aplicaciones ligeras dentro de SuperApp, una gran aplicación.

Claro mencionó que al ser apps ligeras integradas en una plataforma, ocuparán poco espacio en los dispositivos, por lo que los ciudadanos no tendrán que preocuparse por el almacenamiento.

Por otro lado, este ‘centro comercial digital’ brindará a las empresas y usuarios varias funcionalidades como compra en línea, reservas de viajes, videojuegos y servicios de mensajería. Igualmente, los negocios podrán “aprovechar las funcionalidades de la SuperApp como pagos, geolocalización y acceso a la información del usuario”.

El operador móvil indicó que esta es una oportunidad para que los empresarios y negocios puedan ofrecer sus servicios digitalmente, alcancen clientes potenciales y logren visibilidad.

Adicionalmente, según Claro, los negocios que ingresen a SuperApp estarán en un ambiente seguro para ofrecer sus servicios de manera segmentada y basada en el comportamiento de los clientes.

Finalmente, el presidente de Claro detalló que esta propuesta impulsa la igualdad de oportunidades entre las empresas, ya que todas están bajo las mismas condiciones de visibilidad. “Esto impulsará la economía local y empoderando la innovación constante”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad