Selección Colombia

James Rodríguez se sinceró: sentidas palabras sobre ser capitán de la Selección Colombia

El volante cucuteño manifestó sentirse orgulloso de liderar la generación actual de la Tricolor.

James Rodríguez / Getty Images

James Rodríguez / Getty Images / Eurasia Sport Images

James Rodríguez está viviendo un momento dulce en el León de México. Después de pasar por Olympiacos, São Paulo y Rayo Vallecano, donde no pudo brillar y, en cambio, terminó de manera adversa sus contratos, mientras que en su nuevo club se siente cómodo y respaldado, contribuyendo además en asistencias, goles y generación de juego.

Si bien para James jugar con la Selección Colombia es a otro precio y no ha importado su condición en los clubes para que se entregue al máximo, qué mejor para la Tricolor que tener al capitán en el mejor de sus brillos. Desde la Copa América 2024, en la que terminó como el futbolista más destacado, su nivel con el combinado patrio ha sido preponderante.

James y el orgullo de ser capitán

En octubre de 2011 recibió su primera convocatoria para hacer parte de la Tricolor y desde entonces ha sido un gran camino para el cucuteño, que se volvió ídolo de un país. Con el paso del tiempo, su jerarquía y capacidad de liderazgo lo llevaron a ser el capitán que es hoy en día de la Colombia de Néstor Lorenzo, quien le dio las llaves de este proceso.

James Rodríguez tuvo fuerte encontronazo con compañero de Selección Colombia: ¿De quién se trata?

En entrevista con el periodista Edu Aguirre, en uno de los adelantos de la misma, James habló de su sentimiento por ser el líder de esta generación, que trajo de vuelta la ilusión de la mano de los buenos resultados, que ya llevaron a una final de Copa América. Del mismo modo, detalló cómo trata de ser como capitán dentro del vestuario.

“Para mí es un sueño, porque son cosas que sueñas desde muy niño, son cosas que quieres que pasen y desde que me pongo la camiseta es algo único, tener a todo un país atrás es algo increíble también y ser el capitán de un grupo de una generación muy buena, con muy buenos muchachos, intento que todos estén bien, como capitán y líder intento que todos estén cómodos”, comentó en ‘Los Amigos de Edu’.

Anteriormente, en septiembre del 2024, James habló de la que ha sido su mayor decepción con la Tricolor, revelando que fue quedarse fuera del Mundial 2022. Ahora, el camino para la Copa del Mundo 2026, parece dado para que Colombia vuelva a una cita orbital, la que puede ser la última del ‘10′.

Selección Colombia: Estadísticas de los jugadores titulares en la última doble fecha Eliminatoria

En la presente Eliminatoria, James es el líder de la tabla de asistentes junto al venezolano Yeferson Soteldo, ambos con cuatro. Aunque en el ítem de asistencias esperadas, comanda en solitario con 4.65.

Estadísticas de James Rodríguez en la presente Eliminatoria

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad