Bloquearon vía a Barú para exigir restitución del predio donde opera la Sociedad Portuaria El Cayao
La compañía insistió en que el terreno fue adquirido con apego a la ley y que no se ha incumplido ningún fallo judicial

Cortesía
Cartagena
La comunidad de Barú y Ararca ha llevado a cabo bloqueos que impiden el acceso a Barú y a la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG), en respuesta al presunto incumplimiento de un fallo judicial que ordenaba la restitución del predio donde opera la terminal de regasificación de gas natural licuado. Esta situación amenaza con agravar crisis energética en Colombia, ya que SPEC LNG es responsable de aproximadamente el 40% del suministro de gas en el país.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
El conflicto se originó a partir de una decisión de la Fiscalía 17 Seccional de Cartagena, que en octubre de 2024 determinó que la compraventa del terreno conocido como “El Cayao” se realizó con presuntos documentos falsificados, ordenando su devolución a la comunidad de Barú. Los nativos argumentan que a pesar de que el fallo quedó en firme tras el rechazo de diversas tutelas interpuestas por las empresas involucradas, la Sociedad Portuaria El Cayao no ha acatado la orden de restitución, manteniendo la posesión del terreno.
Como medida de presión, la comunidad ha bloqueado las instalaciones de SPEC LNG, lo que podría interrumpir la producción y distribución de gas en el país. Esta acción se suma a una serie de desafíos que enfrenta el sector energético colombiano, incluyendo la suspensión de proyectos de exploración y producción de gas.
Los abogados de la comunidad han denunciado presuntos intentos de influir en el proceso judicial por parte de representantes de la Sociedad Portuaria El Cayao. Según las denuncias, el expediente del caso fue trasladado a Bogotá sin previo aviso a las víctimas ni a la Dirección Seccional de Fiscalías, lo que ha generado preocupación entre los actores del litigio.
“El predio fue adquirido con apego a la ley”: Sociedad Portuaria El Cayao
Sobre el bloqueo que se produce en la vía Barú, frente a la terminal de regasificación de Gas Natural Licuado, la Sociedad Portuaria El Cayao, aclaró que no se trata de un bloqueo de la comunidad sino de los miembros de la familia que alega la supuesta pérdida de derechos de SPEC LNG sobre uno de sus predios ubicados en Barú, Cartagena.
“Rechaza todo tipo de mecanismos que fomenten la alteración del orden público, la violencia y las vías de hecho. No es admisible que intereses particulares se pongan por encima del interés general, y se menoscabe el derecho de los ciudadanos a transitar libremente por una vía pública”, aseguró la empresa.
Lea también:
La Sociedad Portuaria El Cayao anunció que ha solicitado a las autoridades competentes intervenir, con estricto apego a la ley, para que se permita la libre circulación en la vía pública.
“Como se ha manifestado anteriormente, la Compañía es la legítima poseedora y titular de derechos sobre el predio, el cual fue adquirido en 1992, hace 33 años, con apego a la ley. La información entregada por terceros sobre el desarrollo de ciertas actuaciones judiciales, que pretenden cuestionar la propiedad de SPEC LNG sobre el predio, es parcializada y no se ajusta a la realidad. SPEC LNG no ha incumplido fallo judicial alguno”, expresa el comunicado.