¡Prográmese! En conmemoración al día de la mujer Bogotá cuenta con una agenda cultural y artística
Desde conciertos y actividades pedagógicas hasta talleres y becas son algunas de las ofertas por parte de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte en alianza con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes).

Mujeres artistas. Programación de Bogotá en conmemoración del día de la mujer. Fotos tomadas de Getty Images
El día Internacional de la mujer es una fecha que se conmemora alrededor del mundo. En cada país se expresa con diferentes tradiciones, pero su propósito es el mismo: la lucha por los derechos y la equidad de géneros.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), es en 1977 durante las manifestaciones de mujeres europeas que reclamaban su derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre sexos que la Asamblea General de esta entidad proclamo el 8 de marzo para las mujeres. Aunque dos años antes ya se venía conmemorando este día.
En este 2025, son varias las entidades que promueven las mujeres se manifiesten, pero también se reivindiquen con su lucha, protejan sus derechos y encuentren espacios seguros.
Agenda artística y cultural
Idartes es una de las entidades que este año trae una programación para la capital en honor a esta fecha. Muchos de sus planes se pueden disfrutar el 8 de marzo, pero también durante todo el mes, e incluso hasta abril. Lo que proponen es brindar escenarios donde el arte pueda ser parte de la conmemoración. Algunos de estos son:
Lea también
- Tortazo Mujer en La Media Torta: es un concierto que destaca la música colombiana en voces femeninas como Aida Bossa, Jimena Ángel, Linda Habitante y Marsh Waris. Puede asistir este 8 de marzo desde las 2:00 p.m. de manera gratuita.
- Temporada Ellas Cantan: en el teatro Jorge Eliecer Gaitán podrá disfrutar de diversos espectáculos que combinan música y teatro. Para el 14 de marzo, se presentara Soy Emilia con ritmos eléctricos y cubanos. El 21 de marzo será Lalo Cortés, uno de los exponentes del neosoul latinoamericano quien estará en el escenario y finalizan la temporada el 28 de marzo el dúo Muy Valen y su Neurodivertrío con música que expresa los desafíos cotidianos y aborda situaciones como la ansiedad de manera humorística. Las entradas las puede adquirir en Tuboleta o en la taquilla del teatro.
- Festival La Noche nos Pertenece: se llevará a cabo todos los viernes del mes de marzo Muebles San Alejo y La Mecánica, y los sábados 8 y 15 de este mes en Secta Colectiva a las 9:00 p.m. El evento reunirá a DJs y bandas de punk conformadas por mujeres.
- Cinemateca de Bogotá El Tunal y Fontanar del Río: contaran con una programación dedicada a la temática de las luchas vividas por las mujeres en la historia. En cartelera podrá encontrar la reciente película Estimado Señores de Patricia Castaño. La información de los horarios se encuentra en la página principal de la cinemateca.
Beca Bogotá Diversa
Cultura Libre de Sexismos es una convocatoria de Idartes en alianza con la Secretaria de Cultura Recreación y deporte que invita a fortalecer iniciativas que reconozcan la lucha de sus mujeres en sus diferencias y diversidad.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 11 de abril y puede inscribirse ingresando a la página principal del Sistema de Convocatorias (SICON). Puede participar como persona natural, jurídica o agrupación.
De igual forma, el Ministerio de la Igualdad, lanzó desde el 6 de marzo la campaña Nuestra Voz. Más alta. Más clara. Más fuerte, para destacar los espacios de dialogo y transformación que debe tener el país frente a la búsqueda del respeto por la dignidad y la vida de la mujer.