Cuántos kilómetros de playa tiene Colombia: Descubra los 11 departamentos del país con salida al mar
Le contamos aspectos importantes y destacados de estos lugares paradisiacos que rodean gran parte del territorio colombiano.

Nuquí, Chocó (Colprensa - Mariano Vimos). / Mariano Vimos
Las playas de Colombia se caracterizan por su riqueza ambiental y biodiversidad, gracias a su ubicación entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico.
En el caso del Mar Caribe, las playas suelen ser de arena blanca y aguas cristalina. También suelen tener arrecifes de coral que albergan una gran variedad de peces, moluscos y crustáceos.
Normalmente, estos ecosistemas marinos son necesarios para la protección de la biodiversidad y la estabilidad ecológica.
Por el lado de la costa del Pacífico, cuenta con playas con arena más oscura, rodeadas de selvas húmedas tropicales. Además, los manglares y estuarios desempeñan un papel determinante en la filtración del agua y la protección de la línea costera contra la erosión.
Sus aguas tienden a ser ricas en nutrientes. Por ende, favorecen la presencia de especies migratorias como ballenas jorobadas, tiburones y tortugas marinas.
Por otra parte, es importante resaltar que ambas costas enfrentan desafíos como el cambio climático, la contaminación y la presión turística.
No obstante, también son espacios con un enorme potencial para la conservación y el ecoturismo sostenible.
La combinación de mares, bosques y fauna convierte a las playas colombianas en ecosistemas particulares, necesarias para la vida marina, terrestre, y para el equilibrio climático del país.
Aspectos que vale la pena considerar al momento de visitar las playas colombianas
Principalmente, en la costa Caribe, algunas playas cambian de color según la luz del día y la marea, debido a la composición de sus arenas y corales fragmentados.
Existen ecosistemas de dunas costeras que actúan como barreras naturales contra la erosión, pero que han sido poco estudiados y protegidos.
También le puede interesar:
Desde otra perspectiva, en la costa Pacífica, algunas playas tienen arena magnética con un alto contenido de hierro, lo que las hace reaccionar a imanes.
Adicionalmente, es una de las pocas regiones del mundo donde se pueden observar simultáneamente ballenas jorobadas y desoves masivos de tortugas marinas.
Es normal que esto suceda al agitarse el agua. Este fenómeno crea un espectáculo visual muy hermoso y revela la alta calidad del ecosistema marino en esas áreas.
Otro aspecto para destacar, en el caso de que visite estas playas, es que hay comunidades locales con conocimientos ancestrales sobre la relación entre el mar y el clima.
¿Cuántos kilómetros de playa tiene Colombia?
Con base en información de WWF Colombia, el país cuenta con aproximadamente 1.760 kilómetros de costa en el mar Caribe y 1.300 kilómetros en el océano Pacífico.
Estas extensas costas albergan una gran diversidad de ecosistemas marinos y terrestres, necesarios para la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
Cada una de estas zonas presenta características únicas que influyen en la vida marina, el clima y las comunidades locales.
Finalmente, como información adicional, es bueno que sepa que los departamentos con acceso al mar en Colombia son: Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena y La Guajira.