Pacto Territorial: avances en proyectos estratégicos para el departamento de Boyacá
Avanzan las gestiones para la firma del Pacto Territorial, una iniciativa que incluye proyectos de infraestructura, agua, agro, educación, turismo y energía

Se espera que el pacto se firme en los próximos meses. Foto | Facebook Carlos Amaya
Miraflores
Durante la Cumbre de Alcaldes, el gobernador Carlos Amaya, explicó que este pacto contempla siete líneas de inversión, destacando el mejoramiento del río Chicamocha, plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Tunja y Toca, y proyectos para mejorar el acceso al agua potable.
«Estamos hablando de una inversión clave para el departamento. Incluye proyectos para el agro, como una planta de transformación de cebada en Paipa, mejoras en infraestructura turística y el fortalecimiento de universidades y colegios», explicó Amaya.
Además, mencionó que la Gobernación asumirá los estudios de prefactibilidad del tren regional, mientras que el Gobierno Nacional aportará recursos para la factibilidad del proyecto, estimada en más de $ 150 mil millones.
El gobernador destacó que espera que el Pacto Territorial sea firmado en los próximos meses para garantizar inversiones que transformen el desarrollo del departamento.