Día de la mujer en Bogotá 2025: días, horarios y puntos de las manifestaciones en la ciudad
En total, serán 13 manifestaciones, marchas y eventos culturales que se realizarán en diferentes puntos de la capital del país: prográmese

Marchas del Día de la Mujer en Bogotá (Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images)
Bogotá se prepara para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra oficialmente cada 8 de marzo. A nivel mundial, en este día se reconocen las luchas que han tenido las mujeres para reivindicar sus derechos, así como por tener justicia, desarrollo y equidad.
Este año, se celebran los 50 años desde la primera vez en que se reconoció esta fecha como un día de conmemoración. Por esta razón, miles de mujeres de todo el mundo saldrán a las calles en los próximos días para recordar y seguir en la lucha por el reconocimiento y protección de la mujer.
Manifestaciones en Bogotá por el Día de la Mujer 2025: horarios y fechas
En el marco de la conmemoración a esta fecha, en la capital se preparan 13 puntos de concentración y manifestación en diferentes sectores de la ciudad. Comenzarán desde este viernes, 7 de marzo, e irán hasta el sábado, 8 de marzo, día oficial.
Las manifestaciones del día de mañana, viernes, serán las siguientes:
- Marcha convocada por ‘Mujeres Imparables’. Punto de salida: Alameda del Líder en Bosa y llegarán hasta la Plaza Fundacional de Bosa. Comenzará a las 8:00 a.m.
- Marcha convocada por el sector estudiantil del Colegio Pablo Neruda. Su punto de concentración será en inmediaciones del colegio, en la localidad de Fontibón. Será a las 9:00 a.m.
- Marcha convocada por colectivos feministas y la Alcaldía Local de Fontibón. Saldrá del Parque Centenario y se dirigirán hasta el Parque Fundacional de Fontibón. Comenzará a las 4:00 p.m.
- Evento cultural convocado por la Asociación Colombiana de Veedurías (AVER). El lugar del evento será en la Calle 21 con carrera 6. Será a las 4:00 p.m.
- Evento cultural convocado por Engativá Resiste con ellas. El punto de encuentro será en el puente de la Calle 80 con Avenida Ciudad de Cali, desde las 3:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.
Manifestaciones en Bogotá el 8 de marzo
Para el sábado, se espera que se realicen 8 manifestaciones y eventos culturales en la ciudad. Para planearse mejor, a continuación encontrará en qué lugares se harán y los horarios:
- Marcha convocada por colectivos feministas y la Alcaldía Local de Fontibón. El recorrido será desde el Parque Fundacional de Fontibón hasta el Parque Centenario. Comenzará desde las 8:00 a.m.
- Evento cultural convocado por colectivos feministas que se ubicarán en el CIOM RRUU, en la carrera 24 #27-65 sur. Comenzará a las 10.00 a.m.
- Marcha convocada por el Día de la Mujer Trabajadora. El punto de encuentro será en el monumento de La Pola, al frente de la estación de Aguas, en La Candelaria. Comenzará a las 10:00 a.m.
- Gran marcha convocada por Somos un Rostro Colectivo. Harán un recorrido desde la Calle 45 con séptima hasta la Plazoleta del Consejo de Bogotá en la transversal 18 Bis #38-41. Comenzará a la 1:00 p.m.
- Movilización convocada por la Asociación Manos Amigas. El horario está por confirmarse y será en la localidad de Chapinero. Hace falta que confirmen la hora y el lugar exacto.
- Movilización de colectivos feministas y el recorrido será desde el Centro Mayor hasta el Parque El Restrepo. Hace falta que confirmen la hora.
- Evento cultural realizado por colectivos feministas. Tendrá lugar en las Canchas República de Canadá, en la Carrera 13B Este con Calle 54C Sur.
- Marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT). Hace falta que confirmen la hora y el lugar.
Recomendaciones de la Alcaldía de Bogotá
Según informó la entidad a través de su página web, se les recomienda a los bogotanos estar atentos a los canales de la Secretaría Distrital de Bogotá y a las autoridades de tránsito para los desvíos respectivos que se hagan por las marchas.
Además, se aconseja planear con anticipación sus rutas y, si va a participar en las marchas, hacerlo de manera pacífica y respetando los derechos de los demás.