Internacional

Macron: Europa debe estar lista por si Estados Unidos deja de estar a nuestro lado

El presidente de Francia dijo que el futuro de la región no puede decidirse en Washington ni en Moscú por lo que se reunirá con los jefes militares de la región.

Washington (United States), 24/02/2025.- US President Donald Trump (R) and French President Emmanuel Macron (L) shake hands at the end of a joint press conference in the East Room to the White House in Washington, DC, USA, 24 February 2025. (Francia) EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL

Washington (United States), 24/02/2025.- US President Donald Trump (R) and French President Emmanuel Macron (L) shake hands at the end of a joint press conference in the East Room to the White House in Washington, DC, USA, 24 February 2025. (Francia) EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL / LUDOVIC MARIN / POOL (EFE)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, emitió un mensaje a la nación ante la incertidumbre global y el cambio de política estadounidense sobre Ucrania bajo el mandato de Donald Trump.

Macrón tocó varios aspectos de la política internacional asegurando que es necesario pronunciarse “cuando el mundo se enfrenta a sus mayores desafíos”.

Estos fueron los temas clave:

Estados Unidos puede no estar a nuestro lado

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que “el peligro está ahí y nos afecta”, sin “conocer fronteras” y por ello estimó que “ante este mundo de peligros, permanecer como espectador sería una locura”.

El futuro de Europa no puede decidirse en Washington ni en Moscú. Hemos preparado un plan para la paz en Ucrania. Quiero creer que Estados Unidos estará a nuestro lado, pero también tenemos que estar preparados si Estados Unidos ya no está a nuestro lado”, declaró el mandatario francés.

En contexto

La amenaza rusa está aquí

El presidente francés, Emmanuel Macron, profundizó sobre dejar de ser espectadores “ante este mundo de peligros”.

“La amenaza rusa está aquí y afecta a los países de Europa, nos afecta a nosotros”, subrayó Macron al recordar que Rusia “ya ha convertido el conflicto ucraniano en un conflicto mundial, viola nuestras fronteras para asesinar a opositores, manipula las elecciones en Rumania y Moldavia”, “organiza ataques digitales contra nuestros hospitales” e “intenta manipular nuestras opiniones con mentiras difundidas en las redes sociales”.

Garantizar la paz en Ucrania

Francia reunirá la próxima semana en París a los jefes de Estado Mayor de los países dispuestos a garantizar la paz en Ucrania.

La paz en Ucrania “implicará también, quizás, el despliegue de fuerzas europeas. No irían a luchar hoy, no irían a luchar en primera línea, pero estarían allí (...) una vez firmada la paz, para garantizar que se respete plenamente”, dijo Macron al anunciar que la próxima semana se reunirán en París “los jefes de Estado Mayor de los países que deseen asumir sus responsabilidades” en este asunto.

La guerra arancelaria es incomprensible

Macron consideró “incomprensibles” los impuestos aduaneros estadounidenses sobre los productos europeos y afirmó que “espera disuadir” al presidente estadounidense, Donald Trump.

El Jefe de Estado indicó que había que “prepararse para que Estados Unidos decida sobre los aranceles aduaneros sobre las mercancías europeas”, como acaba de confirmar contra Canadá y México. “Esta decisión, incomprensible tanto para la economía estadounidense como para la nuestra, tendrá consecuencias sobre la seguridad de nuestros sectores”, advirtió.

Disuasión nuclear

El mandatario francés expresó su deseo de “abrir el debate estratégico” sobre la protección de Europa mediante las armas nucleares francesas, recordando que la decisión de continuar con esto “siempre estuvo y permaneció en manos del Presidente de la República”.

“Respondiendo al llamamiento histórico del futuro canciller alemán (Friedrich Merz), he decidido abrir el debate estratégico sobre la protección mediante nuestra disuasión de nuestros aliados en el continente europeo. Diga lo que diga, la decisión siempre ha estado y seguirá estando en manos del Presidente de la República, jefe de los ejércitos”, dijo el presidente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad