Declaración de renta 2025: ¿Cuánto debe ganar al mes para hacer el reporte a la DIAN?
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales dio a conocer los parámetros que se tendrán presentes para la declaración del impuesto de renta para este año.

Declaración de renta 2025: ¿Cuánto debe ganar al mes para hacer el reporte a la DIAN?
A lo largo del año, millones de colombianos realizan día a día decenas de transacciones entre sus cuentas bancarias, lo que, con el tiempo, va acrecentando el movimiento financiero, esto, en consecuencia, puede repercutir en la obligación de la declaración del impuesto de renta.
Lea también:
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), dio claridad sobre cuáles serán los parámetros que se tendrán en cuenta para el año 2025 para que una persona sea contribuyente y deba declarar el impuesto de renta, una obligación que permite a los ciudadanos realizar un ejercicio financiero que les ayude a identificar cómo se distribuyen sus ingresos y egresos día a día.
Aunque la entidad ha reiterado que la declaración de renta no es una obligación para todos los ciudadanos que perciban un salario, si recomienda realizar la declaración para comprender mejor sus finanzas, además, ante el desconocimiento de algunas personas sobre su obligación como contribuyente del impuesto, la DIAN ha puesto a disposición las herramientas que permitan la claridad ante esta incógnita.
¿Cómo saber si debo declarar renta?
Para despejar la incertidumbre sobre si debe o no realizar la declaración ante la DIAN, la misma entidad acopló un paso a paso sencillo para conocer la respuesta:
- Ingresar al sitio web oficial de la DIAN, específicamente a la sección habilitada para consultar la obligación de declarar renta, o también puede hacer clic aquí.
- Iniciar sesión con su cuenta registrada o crear un usuario si aún no lo tiene.
- Elegir la opción: “Consulte si debe declarar renta digitando su número de cédula aquí”.
- Ingresar los datos personales solicitados en la web.
¿Qué requisitos debo cumplir para declarar renta en 2025?
Como se mencionó anteriormente, la DIAN especificó cuáles son los parámetros para determinar aquellas personas que deben, obligatoriamente, realizar su respectiva declaración de renta, si el ciudadano cumple con alguno de los siguientes requisitos, se convierte en contribuyente del Estado:
- Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2024 sea igual o superior a $224.095.500
- Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $69.718.600
- Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $69.718.600
- Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $69.718.600
- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $69.718.600
¿Existen multas si no se declara renta?
Si el ciudadano cumple con alguno de los requisitos que exige la DIAN para ser contribuyente y no realiza la declaración de renta, debe tener presente que esta acción conlleva una sanción económica, inicialmente, la entidad aplicará una multa equivalente al 5% del impuesto a la carga, cifra que aumentará progresivamente por cada fracción de mes de retraso.
De acuerdo a la entidad, la multa mínima equivale a 10 UVT, es decir, $498.000 pesos colombianos, cifra que puede incrementar si no se pone a paz y salvo con la DIAN.
¿Cuánto debo ganar al mes para aplicar a la declaración de renta?
Según los montos especificados, un colombiano debe percibir un salario mensual de al menos $5′810.000 pesos colombianos, lo que es equivalente a poco más de cuatro salarios mínimos legales vigentes al mes.
No obstante, si percibe ingresos menores a estos, no debe confiarse, pues las transacciones entre billeteras digitales también cuentan como movimientos bancarios, y muchas personas en el país mueven su dinero entre sus diferentes cuentas, por lo que la entidad financiera puede concluir que está ingresando más dinero del que realmente recibe.