Bucaramanga: ¿Cómo podría superarse la crisis por la falta de recursos en Icetex?
El representante de las universidades privadas en la junta directiva de Icetex habló sobre algunas propuestas.

Juan Camilo Montoya, Rector Universidad Autónoma de Bucaramanga
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bucaramanga
Juan Camilo Montoya, rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y representante de las universidades privadas en la junta directiva de Icetex, compartió algunas propuestas que considera, pueden aportar a una transformación real de la entidad, ante el actual panorama que enfrenta por el recorte de presupuesto.
Teniendo en cuenta que en las universidades privadas se forma el 45% de los estudiantes del sistema mixto de educación superior en Colombia, el rector de la UNAB, Juan Camilo Montoya Bozzi, dijo que “como primera medida es insistir en que a la entidad se le mantenga el rubro, dado que es imperativo cumplirle a los jóvenes con los beneficios que ya tenían”.
Lea también: ¿Ha mejorado la seguridad en Bucaramanga? estas son las cifras
¿Cuáles son las propuestas?
Desde su experiencia, Juan Camilo Montoya, como rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) y en representación de las universidades privadas en la mesa directiva de la entidad, destacó estas propuestas:
- “Una alternativa que yo propongo explorar es si el Icetex pudiera llegar a ser un operador de un gran programa nacional de crédito estudiantil con recursos del Sistema General de Regalías, en alianza con entes territoriales y las universidades, buscando esquemas donde todas las partes aporten y también pensemos en cómo el sector privado puede apoyar aún más la educación superior”.
- “Así como hay un esquema de obras por impuestos porqué no pensamos también que pudiera existir el esquema de becas por impuestos en donde las empresas pudieran destinar parte de lo que va a ser un pago de impuestos y que sea aplicado en becas, con unas reglamentaciones claras y el mismo ICETEX pudiera llegar a ser operador de un esquema de ese estilo”.
- “Busquemos nuevas fuentes de financiación porque el acceso a la educación superior y, buscar que haya más créditos de mediano y de largo plazo, es muy importante en Colombia”.
Podría interesarle: Santander en alerta naranja por lluvias y deslizamientos ¿Cuáles son las medidas de prevención?
Agregó que Colombia debe cuidar, apoyar y transformar al Icetex, razón por la que se debe trabajar en la construcción de una ley, junto con estudiantes y universidades, que transforme la entidad hacia una que trascienda por su alto impacto social.
" Icetex requiere de esas condiciones institucionales para poderse modernizar y desarrollar programas de largo aliento que lleguen a más beneficiarios. Las universidades privadas seguiremos listas para contribuir en una transformación del Icetex que permita impulsar el mayor acceso a la educación superior de alta calidad", concluyó.