Internacional

Carolina del Sur y del Norte declaran emergencia por incendios

El fuego ya ha consumido más de 485 hectáreas y se han prohibido quemas al aire libre

Preocupación en Estados Unidos por uso de incendios artificiales en medio de la ola de calor que podría resultar en más incendios forestales.
(Foto: Caracol Radio / Getty )

Preocupación en Estados Unidos por uso de incendios artificiales en medio de la ola de calor que podría resultar en más incendios forestales. (Foto: Caracol Radio / Getty )

Al igual que ocurrió en Los Ángeles, las llamas han arrasado miles de kilómetros de terreno en ambas Carolinas. Al respecto, los gobiernos locales han declarado emergencia en la zona además de otras medidas.

Lea también: Donald Trump dará su primer discurso de su segundo mandato ante el Congreso

Actualmente, se reportan 81 incendios activos en Carolina del Sur, incluido uno en el condado de Horry, que sigue fuera de control.

En Carolina del Norte, más de 200 incendios han sido registrados, con al menos 20 aún sin ser controlados, como los que afectan al distrito 11 en Alamance y el distrito 8 en Columbus.

El incendio más grande en Carolina del Sur se encuentra en Carolina Forest, al noroeste de Myrtle Beach. Con 6,47 kilómetros cuadrados quemados, solo está contenido en un 30%.

En Carolina del Norte, el incendio más grande afecta al condado de Polk, en el oeste del estado. Los gobiernos locales han emitido órdenes para prohibir quemas al aire libre en un intento por controlar la situación.

Por otro lado, el gobernador de Carolina del Sur Henry McMaster es quien impulsa la medida de penalizar a las personas que realicen quemas al aire libre en la región, la orden ejecutiva estipula: “Las condiciones peligrosas de los incendios forestales requieren que se mantenga vigente una prohibición de quemas en todo el estado hasta nuevo aviso. Aquellos que violen esta prohibición estarán sujetos a un proceso penal”.

También le interesa: Perú: empieza el juicio al ex presidente Pedro Castillo

Por ahora persisten los intentos de acabar con las llamas, McMaster también declaró al respecto: “Este estado de emergencia garantiza que nuestros socorristas, que trabajan incansablemente y arriesgan sus vidas para proteger a nuestras comunidades de estos incendios forestales, tengan los recursos que necesitan”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad