Neiva

6 pueblos más hermosos del Huila, según la IA: ¿Cuántos habitantes tienen? Son de clima cálido

Estos seis municipios elegidos por la IA se destacan por sus atractivos turísticos naturales.

Los municipios más hermosos del departamento del Huila - Getty Images

Los municipios más hermosos del departamento del Huila - Getty Images

El Huila es uno de los 32 departamentos que componen el territorio colombiano, con una extensión territorial de 19.900 kilómetros cuadrados. Ubicado al sur occidente del país, hace parte de la región Andina, limita con los departamentos de Cundinamarca y Tolima al norte, con Cauca y Caquetá al sur, al oriente con Meta y Caquetá y al occidente con Cauca y Tolima, de acuerdo con información de la Gobernación.

El departamento se encuentra divido en 37 municipios, siendo Neiva su capital. En esta zona del país se pueden encontrar algunos atractivos turísticos que atraen miles de viajeros, quizá uno de los más importantes es el Desierto de la Tatacoa, y San Agustín, específicamente su parque arqueológico con siglos de antigüedad.

Además de estos lugares, dentro de los pueblos que componen el departamento se encuentran algunos que se destacan por su belleza y que vale la pena visitar. Es difícil realizar una elección de los mejores municipios para visitar, por eso desde Caracol Radio preguntamos a la Inteligencia Artificial de Google, cuáles son los seis lugares que sí o sí se deben conocer en el Huila.

Los 6 pueblos más hermosos del Huila

Según la IA de Google, Gemini, el departamento del Huila es reconocido por sus paisajes impresionantes, incluido el Nevado del Huila, además de pueblos encantadores, entre ellos los que ocupan los primeros lugares incluye:

1. San Agustín

En el primer lugar se encuentra el municipio de San Agustín, conocido como la capital arqueológica del departamento, pues se encuentra ubicado el Parque Arqueológico San Agustín, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde se encuentra esculturas megalíticas que hacen parte de la historia del país.

Vea también:

De acuerdo con TerriData, del Departamento Nacional de Planeación, para el 2024 registró un total de 35.994 habitantes y una extensión territorial de 1.574 kilómetros.

2. Villavieja

Este pequeño municipio, muy cercano de la ciudad de Neiva, tiene una extensión de solo 578 kilómetros cuadrados y solo 7.865 habitantes y es reconocido por ser la puerta de entrada al Desierto de la Tatacoa, donde se pueden realizar distintas actividades como observación astronómica y turismo de aventura.

3. Garzón

A más de 115 kilómetros de Neiva se encuentra el municipio de Garzón, que en el 2024 tenía una población de 78.726. De acuerdo con la IA, es conocido por su ambiente tranquilo y arquitectura colonial. Además, de ser uno de los pueblos donde se puede practicar el turismo religioso, por la presencia de edificios religiosos, seminarios, templos y monasterios, así lo explica la Secretaría de Desarrollo Económico y Turístico del Huila.

4. Gigante

Este municipio tiene múltiples atractivos turísticos que llaman la atención de los viajeros, uno de ellos es el mirador conocido como ‘La mano del Gigante’. Igualmente, se pueden realizar actividades como hacer rafting por el Río Magdalena, visitar el Parque Natural Cerro Páramo de Miraflores y la Loma de la Cruz.

Tiene una superficie de 561 kilómetros cuadrados y en 2024 registró una población total de 26.616 habitantes, de acuerdo con TerriData.

5. Rivera

Según la IA, este municipio, ubicado a solo 22 kilómetros de Neiva, es reconocido por sus diferentes piscinas de aguas termales, perfectas para descansar y relajarse.

Es un territorio muy pequeño, con una superficie de 404 kilómetros cuadrados y una población de 26.458 habitantes (2024).

6. Yaguará

Este municipio cuenta con atractivos naturales como el Charco del Bejuco, donde se encuentran piscinas naturales, además de algunas cuevas como la del Amor y la del Tigre, según indica la Alcaldía de Yaguará; además se puede encontrar parte de la represa de Betania.

Según TerriData, en 2024 registró un total de 8.305 habitantes, y un área territorial de 349 kilómetros cuadrados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad