Ciudades

El municipio menos poblado de Colombia queda a 4 horas de Bogotá: Tiene menos de 2.000 habitantes

Aunque se le conoce como el municipio con menos habitantes, se encuentra en un reconocido departamento del país

El municipio menos poblado de Colombia queda a 4 horas de Bogotá: Tiene menos de 2.000 habitantes (Gobernación de Boyacá)

El municipio menos poblado de Colombia queda a 4 horas de Bogotá: Tiene menos de 2.000 habitantes (Gobernación de Boyacá)

Colombia ya supera los 52 millones de colombianos, según las proyecciones que publicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE). Todos esos millones de personas se distribuyen en los 32 departamentos del país, aunque algunos se destacan por tener una mayor concentración de población que otros.

Entre los departamentos con más población, se destaca Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca (sin contar Bogotá), que superan juntos los 15 millones de habitantes aproximadamente. En contraste, hay algunos departamentos y pueblos que se destacan justamente por tener la menor población del país, ¿cuáles son?

¿Cuál es el departamento menos poblado de Colombia?

De acuerdo con los datos compartidos por la Federación Nacional de Desarrollo (FND), el departamento que menos población tiene es Vaupés, ubicado justo al norte de la Amazonía de Colombia. En sus 54.135 km², este departamento solo cuenta con 46.808 habitantes aproximadamente y se convierte así en el departamento menos poblado.

Le sigue un departamento vecino que es Guainía. Este departamento limita con Vaupés en el norte y tiene una extensión de 72.238 km2. En sus únicos dos municipios oficiales cuenta con 51.450 habitantes.

Una particularidad de ambos departamentos es que están entre los 10 más grandes de Colombia y se encuentran ambos en la región amazónica colombiana. A pesar de eso, son los menos poblados.

El municipio menos poblado de Colombia

Se trata de Busbanzá, un pequeño pueblo boyacense que, como lo señala la Gobernación de Boyacá, es conocido como el pueblo menos poblado de Colombia, pero tiene el corazón más grande.

Se ubica entre los municipios de Betéitiva, Corrales y Floresta. Se encuentra a una distancia aproximada de 25 kilómetros de Sogamoso, la capital del departamento boyacense. Su distancia con Bogotá es de 228.2 kilómetros, es decir, cerca de 4 horas de camino.

En total, su población suma poco más de 1.170 habitantes, según las proyecciones poblacionales del DANE. Esta población equivale al 5.3 % de La Candelaria en Bogotá, la cual es la localidad más pequeña de Bogotá.

Sus habitantes, a los que se les conoce como busbanzeño se distribuyen en 24,5 kilómetros cuadrados, que es la extensión total del municipio, siendo principalmente un municipio rural.

Según explica la Gobernación, este municipio se encuentra a una altitud de 2.472 metros cuadrados sobre el nivel del mar, lo que hace que tengan una temperatura media de 15.2 °C, con un clima frío-seco y una humedad de un 62 %.

¿Qué se puede hacer?

Debido a que es un municipio pequeño, las actividades que hay por hacer no son muchas. Sin embargo, entre los planes más populares están:

  1. Animarse a probar los platos típicos: allí es común la mazamorra del país, la cual es una de las comidas típicas de la región.
  2. Visitar y descansar en la plaza principal: allí se puede disfrutar del ambiente silencioso y tranquilo del pueblo boyacense.
  3. Caminar entre la naturaleza: en sus alrededores, hay un gran paisaje y montañas altas, que lo convierten en un destino atractivo para quienes les gusta caminar y hacer excursiones.
  4. Ir a la Iglesia de Santa Bárbara: esta iglesia es un reconocido punto de referencia en Busbanzá debido a su gran atractivo arquitectónico, además es un patrimonio cultural del lugar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad