Ibagué

Desmantelan red de apoyo de las Disidencias Armadas en el Tolima

Cinco personas capturadas en el norte del Tolima

Cinco personas capturadas en el norte del Tolima por apoyar actividades de las Disidencias Armadas

Cinco personas capturadas en el norte del Tolima por apoyar actividades de las Disidencias Armadas

Tolima

Miembros del Ejército Nacional, en coordinación con el Gaula de la Policía Tolima, lograron la captura de alias ‘Pedro Sierra’ y cinco integrantes más de las redes de apoyo a las Disidencias Armadas específicamente Frente 26 de Marzo, perteneciente al Bloque Isaías Pardo. Las capturas se efectuaron en los municipios de Anzoátegui, Santa Isabel y Venadillo.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente como presuntos responsables de los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir.

Según las investigaciones, en lo corrido del año, la organización habría recaudado aproximadamente 150 millones de pesos mediante llamadas extorsivas dirigidas a comerciantes, ganaderos, caficultores y empresarios del norte del Tolima. Al parecer, estos recursos estaban destinados a la reactivación de la estructura guerrillera del Bloque ‘Isaías Pardo’.

En el caso del líder de esta estructura alias ‘Pedro Sierra’ llevaba cinco años integrando estas redes de apoyo al grupo al margen de la ley. Ya en 2023, integró el Frente Ismael Ruiz y en 2024 asumió como cabecilla en actividades de organización política de masas del Frente 26 de Marzo. Su área de influencia estaba en los municipios de Venadillo, Santa Isabel y Anzoátegui.

Según el comandante de la VI Brigada, coronel Diego Patiño este hombre habría participado en múltiples acciones de alteración del orden público. En agosto de 2024, apoyó labores de inteligencia para la ejecución de un atentado con artefacto explosivo lanzado mediante dron en el municipio de Anzoátegui.

Asimismo, en el mes de diciembre del mismo año, colaboró con personal y material de guerra para fortalecer el subsistema del Frente 26 de Marzo. Finalmente, en enero de 2025, coordinó la recolección de dinero producto de extorsiones a comerciantes con el fin de robustecer el área financiera del grupo armado.

Para la materialización de estas capturas fue clave la colaboración de la comunidad que venía siendo víctima de extorsiones y una serie de presiones para colaborar con esta estructura ilegal.

Durante el operativo de captura se les incautó un revólver y teléfonos celulares cuya información será clave para el desarrollo de las investigaciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad