Política

“Usted está ayudando a construir paz en su tierra”: Petro a Francia Márquez

El presidente Gustavo Petro reconoció la labor de la vicepresidenta y saliente ministra de Igualdad con la agenda de Paz en los territorios.

El presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. Foto: Presidencia / Carlos Ortega (EFE)

Colombia

En medio de las tensiones que quedaron en evidencia entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez desde el consejo de ministros del 4 de febrero, y que se han identificado tras la salida de Márquez del Ministerio de la Igualdad, el jefe de Estado reconoció su labor en materia de Paz.

Desde el municipio de Suárez, Cauca, en la entrega de una sede de la Universidad del Valle, el presidente aseguró que “no queremos hacer un salto presupuestal solamente para aumentar los gastos de funcionamiento de la universidad sin que aumente el número de estudiantes que pueda acceder a la educación superior. En la medida en que podamos llegar a 100 mil, 200 mil nuevos cupos, el ministro dice que ya alcanzamos 122 mil, entonces estamos abriendo en cada cupito de esos una puerta de oportunidad de la vida a un joven, una joven en el país”.

En su intervención, el jefe de Estado explicó que “si eso se hace en Suárez, Buenos Aires, en el litoral pacífico nariñense, si eso se hace en el Chocó, en los sures del Caribe, si eso se hace allá en el Catatumbo, estamos construyendo paz. Si un joven negro tiene la oportunidad de estudiar medicina cerca de su casa, gratuitamente, no le va a llamar mucho la atención de aceptar dos millones de pesos mensuales y un fusil para ir a matar otro jovencito; habrá casos pero ya no serán tantos”.

El mandatario consideró que “este es un camino de paz: abrirle las oportunidades de la vida a la juventud de Colombia desde el más pobre hasta el más rico es la construcción de la paz en este país”. Y en ese punto mencionó y destacó a Márquez: “Así que, vicepresidenta, usted está ayudando a construir paz en su tierra”.

De otra parte, Petro destacó el cambio de prioridades con la llegada de su gobierno: “el presupuesto de la Educación alcanza $70 billones de pesos y el de Defensa, 49 billones. Dicen que no hay cambio, pero ese es un cambio fundamental. Es más importante el libro que el tanque de guerra”.

Por lo mismo, en la intención de poder aumentar los recursos en las regiones lara la educación y para la salud, el presidente anunció que “en los próximos se debe presentar” la ley de competencias por medio de la cual se define la distribución de los recursos del Sistema General de Participación, tras la reforma constitucional que aprobó el Congreso.

“Le pedí al ministro del Interior que nos ayude a con esta ley, porque hay que incluir cofinanciación de la educación superior en el SGP y preescolar. De tal manera que ahí sí ya cumplamos con lo que ordenó la Constitución Nacional. Ese proyecto de ley, que es orgánico, debe ser presentado en los próximos días tras una fuerte discusión, no sólo con las fuerzas políticas que hacen parte del Congreso, sino con las fuerzas sociales que tienen que ver con la educación, con la salud en Colombia”, precisó el mandatario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad