3 parques acuáticos en Barranquilla para visitar y disfrutar en familia: ¿Cuánto vale la entrada?
Le contamos las especificaciones más importantes de estos tres parques acuáticos que debe tener en su radar al momento de visitar Barranquilla.

Parques acuáticos Muvdi, Family Party y Caribe Aventura. Imagenes tomadas de cuentas oficiales de TikTok de piporumanoff, El Paladar Viajero y Family Party.
Los parques acuáticos gozan de bastante popularidad en ciudades calurosas porque ofrecen una forma refrescante de diversión, combinando adrenalina y relajación.
Por medio de toboganes, piscinas de olas y ríos lentos, entre otras opciones, permiten a los visitantes disfrutar del agua mientras escapan del calor intenso. Son ideales para las familias, ya que, normalmente, ofrecen atracciones para todas las edades.
También le puede interesar:
No obstante, hay aspectos que no siempre se mencionan. Por ejemplo, la calidad del agua es importante, pues debe filtrarse y tratarse constantemente para evitar infecciones. También es importante saber que las superficies pueden ser resbaladizas, por lo que se aumenta el riesgo de caídas.
Por otra parte, vale la pena mencionar que el cloro en el agua reacciona con sustancias como el sudor y bloqueadores solares, formando compuestos que pueden llegar a causar irritación en los ojos y la piel. No es peligroso, pero siempre será bueno tener precaución y usar protectores amigables con el agua.
Adicionalmente, la capacidad del parque puede afectar su experiencia. En días de alta afluencia, las filas pueden ser largas y el tiempo de espera considerable. Tenga esto en cuenta al momento de planear su paseo.
Parques acuáticos que vale la pena visitar si está en Barranquilla
1. Family Party
Está ubicado en Calle 51 #38-76, Barranquilla, este parque ofrece una combinación de parque seco, parque de agua y granja interactiva. Para ir no es necesario que haga una reserva.
Horarios:
- Viernes: Parque de agua y granja (11:00 AM - 5:00 PM).
- Sábados, domingos y festivos: Todas las atracciones (10:00 AM - 7:00 PM).
Tarifas:
- Super Party: 40.000 niños | 10.000 adultos (parque seco, parque de agua y granja).
- Plan Party: 25.000 niños | 10.000 adultos (parque seco y granja).
- Plan Viernes: 25.000 niños | 5.000 adultos (parque de agua y granja).
¿Cómo llegar desde El Malecón Puerta de Oro?
El trayecto es de aproximadamente 20 minutos (5.9 km). Deberá dirigirse al suroeste por Calle 79C hacia Vía 40. Siga por Vía 40 hasta la Avenida Murillo y continúe hacia la Calle 51 hasta su destino.
2. Parque Muvdi
Este parque está ubicado en Calle 30 #37-133, Soledad, Atlántico, es de entrada gratuita. Sin embargo, ofrece atracciones con costos individuales entre 3.000 y 15.000 pesos.
Atracciones:
- Parque de agua: 15.000
- Granja: 10.000
- Inflables: 5.000
- Karts y bicicletas: 12.000
- Tren: 3.000
- Botes: 5.000
¿Cómo llegar desde El Malecón Puerta de Oro?
El trayecto es de aproximadamente 30 minutos (14.4 km). Tome la Vía 40 y siga por la Avenida del Río hacia el Corredor Portuario. Continúe hasta Soledad, gire a la derecha y llegará al parque.
3. Caribe Aventura
Está ubicado en Piojo, Atlántico, en la Vía al Mar #90A Km 51. Este parque temático ofrece atracciones inspiradas en la cultura y naturaleza del Caribe colombiano.
Tarifas:
- Adultos: $120.000
- Niños: $80.000
Atracciones:
- Sierra Nevada: Cuenta con cuatro toboganes.
- Parque Tayrona: Es una piscina con olas
- Río Magdalena: Acá se destaca el paseo en bote
- Coco Splash: Es considerada como la atracción m{as emocionante de Caribe Aventura.
- Volcán del Totumo: Tobogán inspirado en este gigante natural.
- Cultura Kogui y Faro Punta Gallina: Inmersión en la historia caribeña
- Sombrero Vueltiao: Es el epicentro de la diversión en Caribe Aventura: La plazoleta principal. Un lugar donde podrá admirar la arquitectura caribeña, con sus colores brillantes y estilo.
- También hay locaciones hermosas, con arquitectura y diseño llamativo, como la Ciudad Perdida, el Puente Pumarejo y el Cumbiódromo Vía 40.
¿Cómo llegar desde El Malecón Puerta de Oro?
El trayecto es de aproximadamente 1.5 horas (68.3 km). Toma la Vía 40, sigue por la carretera Cartagena-Barranquilla y luego Circunvalar de la Prosperidad. Continúa hasta Santa Catalina y gira a la izquierda.