La JEP cita a declarar como testigo al exjefe paramilitar y gestor de paz, Salvatore Mancuso
La Sala de Reconocimiento de Verdad lo llama para que entregue de manera reservada su relato sobre el conflicto armado en Córdoba y Urabá

Salvatore Mancuso | Foto: Colprensa / LINA GASCA
Bogotá
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz, ordenó citar a testimonio presencial y reservado al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, para que declare sobre el conflicto armado en Córdoba y Urabá.
Su testimonio se da dentro de la investigación del macro-caso 04 que aborda la Situación territorial de la región de Urabá. Mancuso deberá presentarse los días 2, 3 y 4 de abril para que de manera reservada aporte este testimonio.
Los temas que se abordarán en esas diligencias y en las que los magistrados de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP esperan un aporte de Salvatore Mancuso son:
La operación de despojo, vaciamiento y repoblamiento de territorios.
El relacionamiento con miembros de la fuerza pública para la expansión y consolidación del paramilitarismo en Córdoba.
Las alianzas del paramilitarismo con sectores económicos en la región del Urabá.
Los pactos y acuerdos entre paramilitares y sectores políticos en el Urabá.
La cita ante la Jurisdicción Especial para la Paz de Salvatore Mancuso se da en calidad de testigo porque todos sus procesos de su delinquir paramilitar son competencia de Justicia y Paz.
Recodemos que Mancuso es investigado en Colombia por más de 75.000 crímenes como líder de las Autodefensas Unidas de Colombia y llegó a Colombia el 27 de febrero de 2024, tras ser deportado de Estados Unidos, donde cumplió una condena de 15 años por narcotráfico.