Gobernador de Bolívar anunció inicio y entrega de obras importantes en marzo: conozca cuáles son
Se destacan las entregas del megacolegio de Córdoba y el puente que comunicará a El Guamo con San Pedro Consolado

Gobernación de Bolívar
Cartagena
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció una serie de entregas y el inicio de importantes obras en marzo, todas ellas resultado de consultas y solicitudes directas de las comunidades beneficiadas.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Desde el inicio de su mandato, Arana ha adoptado un enfoque de “menos escritorio, más territorio”, priorizando el contacto directo con las comunidades para identificar y atender sus necesidades. Este estilo de liderazgo ha permitido una gestión más efectiva y alineada con las expectativas de los bolivarenses. “Nuestro gobierno es un gobierno de calle, comprometido en aportar un granito de arena para mejorar las condiciones de vida de los bolivarenses”, afirmó el gobernador en una de sus visitas a San Estanislao de Kostka.
Obras que transforman vidas
El paquete de obras programado para entregar en marzo próximo incluye:
• Inicio de pavimentación de las primeras 10 calles en Cartagena: De un total de 26 contratadas para 2025, estas intervenciones buscan mejorar la movilidad y calidad de vida en diversos barrios populares de la ciudad.
• Entrega del megacolegio de Córdoba: Una institución educativa moderna que ofrecerá a niños y jóvenes instalaciones de alta calidad, reflejando el compromiso del gobierno con la educación.
• Inauguración de la cancha del barrio 12 de Noviembre en El Carmen de Bolívar: Un espacio deportivo que fomentará la recreación y el deporte entre los habitantes de la zona.
• Entrega del puente entre El Guamo y San Pedro Consolado: Construido en tiempo récord, este puente mejorará la conectividad y dinamizará la economía local.
• Cinco obras COMPI: Incluyen la pavimentación de la calle del barrio La Granja en Mompox, la construcción de la Casa COMPI en el barrio Palestina de Cartagena, la pavimentación de la calle principal del barrio Margarita en Turbaco, la intervención en la calle El Rosedal en Cartagena y otra Casa COMPI en Colombiatón, Cartagena.
Lea también:
Participación ciudadana como eje central
Estas obras no son decisiones unilaterales; han sido planificadas y ejecutadas en estrecha colaboración con las comunidades. A través del programa COMPI (Construcción de Obras Motivadas por la Participación Integral), la Gobernación de Bolívar ha empoderado a las Juntas de Acción Comunal y a los residentes, quienes aportan mano de obra y participan activamente en el desarrollo de los proyectos. “Gracias por creer y por soñar juntos. Lo más bonito de esta obra es que demuestra cómo trabajar unidos rinde más”, expresó Arana durante la inauguración de una obra COMPI en Cartagena.