Armenia

Emergencias por lluvias provocaron inundaciones, derrumbes y caída de árboles en el Quindío

Uno de los municipios con mayor complejidad fue Calarcá donde 12 viviendas resultaron afectadas por las inundaciones

Emergencias en Calarcá- cortesía Alcaldía

Emergencias en Calarcá- cortesía Alcaldía

Armenia

Y es que en las últimas horas las fuertes lluvias generaron emergencias en los barrios Pradera Baja y Gaitán de Calarcá debido a las inundaciones.

El alcalde de la localidad, Sebastián Ramos dio a conocer que de primera mano realizaron el acompañamiento para establecer las intervenciones correspondientes que permitan mitigar las afectaciones.

Lea también:

Informó que el reporte preliminar es de 12 viviendas afectadas y alrededor de 30 personas damnificadas por lo que realizaron la revisión en cada uno de los casos con el fin de brindar los apoyos correspondientes.

Asimismo, dio a conocer que se registraron afectaciones en el barrio La Primavera y una creciente en la quebrada en el barrio Giraldo.

Otra de las contingencias que se registraron por las lluvias tiene que ver con la caída de un árbol en la vía Armenia- Montenegro.

Vía La Línea

La Policía de Tránsito y Transporte del Quindío reportó que en el km 6+500 de la vía Armenia - Ibagué́, sector los Plátanos, jurisdicción del municipio de Calarcá́, se presentó́ deslizamiento de tierra y caída de árbol con afectación de la vía en ambos sentidos.

Sobre la medianoche, informaron que fue habitado el paso a un carril para los vehículos que transitan por este sector, y el llamado a los conductores a transitar con precaución y prudencia por este corredor vial

Derrumbe en La Línea- cortesía Policía de Carreteras del Quindío

Municipio de Génova

El municipio de Génova registra más de 20 derrumbes debido a las fuertes lluvias, autoridades reconocen que falta apoyo institucional

Y es que han sido intensas las lluvias generando diferentes emergencias en varios municipios del departamento, pero sin duda la cordillera siempre resulta con mayores afectaciones.

Precisamente el alcalde del municipio de Génova, Diego Fernando Sicua reconoció la complejidad de la situación teniendo en cuenta que los deslizamientos han afectado las vías terciarias, sin embargo, la mayor preocupación es cuando se registra en la vía principal puesto que la maquinaria amarilla con la que cuentan no da abasto.

Alcalde de Génova

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“De verdad que es muy muy muy duro. Estamos en este momento nosotros con más de 20 derrumbes en nuestro municipio de deslizamientos que han provocado las lluvias en las vías terciarias. Con la maquinaria la hemos atendido, pero pues cuando tenemos que atender la vía principal, que es vía de segundo orden, pues eso también nos preocupa porque dejamos de atender nuestros campesinos por ir a atender la principal, que obviamente pues influye en todo, en más de 7800 habitantes que tiene el municipio de Génova”, indicó.

Resaltó que durante el año 2024 contaron con el apoyo del gobierno departamental, pero en esta ocasión no han recibido la ayuda respectiva.

Dijo que urge la reconstrucción de los puntos críticos en la vía principal, la pérdida de puentes peatonales y muros de contención.

“Eso sí tengo que dejarlo claro que el año pasado tuvimos apoyo en la vereda Pedregales por parte de la Udegerd y la Secretaría de Infraestructura en este ocasión no recibimos apoyo, pero logramos hacer gestión con la empresa Agregados Éxito”, aclaró.

Añadió que actualmente están atendiendo urgencias, pero no las afectaciones de ingeniería civil que quedan ya que no tienen la capacidad técnica ni financiera para atenderlas por eso el llamado al gobierno departamental y nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad