Procuraduría dicta pliego de cargos contra Daniel Quintero por no actualizar información en el SIGEP
Según el ente disciplinario, el exalcalde no actualizó su información financiera en el tiempo establecido por las autoridades.

Daniel Quintero en la Procuraduría - Colprensa / Mariano Vimos
Medellín, Antioquia
La Procuraduría General de la Nación dictó pliego de cargo disciplinarios contra Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, por presunta omisión en la actualización de su información financiera en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP).
De acuerdo con el organismo de control, Quintero Calle no presentó de manera oportuna:
- La declaración de renta y complementarios correspondiente al año gravable 2019.
- La declaración de bienes y rentas y conflicto de intereses del año 2020.
Fundamento legal y consecuencias
Según detalla el documento, esta falta se genera por el incumplimiento de los plazos establecidos en el artículo 3 de la Ley 2013 de 2019, normativa diseñada para garantizar el acceso a la información pública y el control ciudadano sobre los funcionarios.
Lea también: No hubo sobrecostos pero sí presunta falsedad ideológica: Contraloría por venta de Clínica de la 80
Lea también: 1.700 niños están en riesgo en Marinilla porque aún no comienza la atención del ICBF
La Procuraduría señala que con esta omisión, Quintero desatendió su deber constitucional y legal de cumplir con las normas vigentes, según lo estipulado en la Ley 734 de 2002 (numeral 1 del artículo 34) y la Ley 1952 de 2019 (numeral 1 del artículo 38).
Daniel Quintero responde: “Es un proceso altamente politizado”
Tras la decisión de la Procuraduría General de la Nación, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se pronunció en entrevista con Caracol Radio, asegurando que este es un proceso con tintes políticos.
“Lo primero es que este es un proceso que inició la Procuraduría Cabello, un proceso altamente politizado”, afirmó Quintero, quien anunció que solicitará protección a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por lo que considera un intento de sacarlo del camino presidencial.
El exmandatario defendió su gestión, asegurando que ha publicado su declaración de renta todos los años, incluso ahora que no es funcionario público. “No van a encontrar irregularidad alguna. No hay ni yates, no hay ni fincas, no hay ni aviones”, enfatizó.
Asimismo, Quintero cuestionó la celeridad del proceso y lo comparó con situaciones similares dentro de la Procuraduría: “Dicen que presenté la declaración de renta dos meses tarde, en medio de una pandemia, pero la misma procuradora la presentó tres meses tarde”.
Quintero insistió que esta y otras sanciones son un supuesto intento de impedir su participación en las elecciones presidenciales de 2026: “Hay muchos poderes interesados en que no estemos en el proceso electoral porque somos una alternativa y seguimos marcando en las encuestas”.
Otro proceso que está en segunda instancia
En un proceso aparte, el exalcalde Daniel Quintero Calle fue sancionado con seis meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos y una multa de 104 millones de pesos, por participación en política, por el video de “el cambio en primera”. Esta sanción actualmente está suspendido, debido a que la defensa apeló la decisión a segunda instancia.