Pasos para saber si debe declarar renta en 2025 y cuándo: Calendario tributario personas naturales
Agéndese para los impuestos de este 2025. Conozca si usted debe o no declarar renta ante la DIAN

Declaración de renta DIAN 2025. Imagen de referencia vía Getty Images
Comenzó un nuevo año en Colombia, y con él viene una obligación que tienen algunos colombianos, la declaración de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). El proceso de reportar los ingresos y los movimientos financieros es una tarea que no muchos colombianos tienen claro si deben realizarla o no.
Lo primero es que esto se trata de un proceso anual, que le permite a la DIAN evaluar la situación económica de los colombianos y garantizar la transparencia tributaria del país, ya que, supone un reporte de los impuestos que cada colombiano debería cumplir.
Además, las personas que deben declarar renta en 2025 deben hacerlo correspondiendo al periodo gravable de 2024. Por lo que es importante hacer cuentas y revisar ciertos aspectos en sus movimientos financieros del año pasado para cumplir con sus obligaciones tributarias. Aquí le contamos cómo y cuándo hacerlo.
¿Quiénes declaran renta en 2025?
Cada año la DIAN establece unos topes para la declaración de renta, teniendo en cuenta diferentes factores relacionados con las consignaciones, pagos, compras, consumos, bienes y transferencias.
No están obligados a declarar aquellos que se encuentran sin devengar un salario o que sean responsables del impuesto a las ventas (IVA), cuyos ingresos brutos provengan en un 80% de pagos ordinarios en una relación laboral.
Ahora, el resto de las personas naturales en Colombia no están exentos de declarar renta, sin embargo, solo aquellos que cumplan con los siguientes topes deben hacerlo, sobre la renta gravable del año 2024:
- Personas cuyo patrimonio bruto al término de 2024 sea igual o superior a $224.095.500
- Que el valor total de las compras o consumos sea superior a $69.718.600
- Los colombianos que a término del año 2024 haya tenido ingresos totales iguales o superiores a $69.718.600
- Ciudadanos cuyos consumos mediante pagos de tarjeta de crédito sean igual o superiores a $69.718.600
- Los colombianos que hayan acumulado consignaciones bancarias, depósitos o inversiones iguales o superiores a $69.718.600
Haga las cuentas. Si usted no cumple con ninguna de las condiciones anteriormente mencionadas, usted NO debe declarar renta ante la DIAN. Pero, en caso de que ese sea su caso, le recomendamos que tenga en cuenta las siguientes fechas del calendario tributario en el país para este año en curso 2025
¿Cómo es el calendario tributario para 2025?
La DIAN publicó las fechas límites en la que los colombianos pueden hacer su declaración de renta. Estas son entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025. Antes de esas fechas es primordial hacer su declaración y realizar el pago correspondiente para que no se le imponga ningún tipo de multa.
Recuerde además que, la fecha límite para declarar dependerá de los últimos dos dígitos de su NIT, los cuales van desde el 12 de agosto al 24 de octubre de este año.
Las sanciones por presentar la declaración fuera de fecha límite tendrán sanciones desde un 5% del impuesto a cargo (que aumenta con cada mes que pase la fecha límite), hasta una sanción que suma un 20% al valor base de las consignaciones bancarias o bien los ingresos brutos de la persona.