Armenia

Martes 25 de febrero, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

Todos los días escuche la información local de 5:00AM a 6:00AM y al mediodía de 11:00AM a 12:00M en Caracol Radio en los 1.150AM

Al fondo la iglesia la Sagrada Familia de Armenia del barrio Granada. Foto: Adrián Trejos

Al fondo la iglesia la Sagrada Familia de Armenia del barrio Granada. Foto: Adrián Trejos

Armenia

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

A través del diálogo fue desalojado el predio de la posada alemanda que había sido ocupado de manera irregular por 400 campesinos del Quindío y Risaralda

Vuelva y juega en menos de una semana se han registrados dos casos de este tipo uno en el municipio de La Tebaida donde indígenas del Cauca ocuparon un predio en zona rural y el otro en la Posada Alemana.

El secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez informó que en la mañana del lunes 24 de febrero 400 personas se ubicaron en dicho lote e incluso armaron carpas. Señaló que debido a la presencia del director de la agencia nacional de tierras en el departamento lograron movilizar a representantes al lugar donde se encontraba el directivo para iniciar los diálogos correspondientes.

Fue enfático en decir que fueron garantes de los compromisos que asumió la agencia de tierras lo que permitió finalmente el desalojo de manera pacífica.

Confía en que este tipo de situaciones no vuelvan a registrarse en el departamento entendiendo que las soluciones de fondo a las peticiones de campesinos son competencia directa del gobierno nacional.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Sobre la situación el director de la agencia nacional de tierras, Felipe Harman reconoció que el fenómeno de ocupación irregular de predios que se está viviendo en diferentes zonas del país responde a la ansiedad del movimiento campesino para materializar el acceso a las tierras.

Explicó que ante el panorama es clave la articulación la gobernación del departamento en función de que todos los bienes de la sociedad de activos especiales pasen a manos campesinas de manera oficial sin necesidad de vías de hecho.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

De otro lado, la representante a la Cámara Piedad Correal Rubiano evidenció su preocupación por la situación que viene ocurriendo en el departamento lo que genera alteración de orden público.

Recordó que intervino con el gobierno nacional en la ocupación en zona rural de La Tebaida donde lograron el regreso de los indígenas al Cauca, pero llamó la atención sobre el nuevo caso registrado en la Posada Alemana.

Dijo que es un rechazo total estos hechos puesto que el predio pertenece a la gobernación del departamento e incluso cuenta con una destinación específica como es el teleférico.

El secretario del Interior agregó que el Quindío está en la mira de diferentes poblaciones, sin embargo, enfatizó que cuentan con la autoridad para evitar la reincidencia de estos hechos.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Atención que La NUEVA EPS informa que ha establecido acuerdos con cinco gestores farmacéuticos para mitigar la emergencia generada por el retiro inesperado de Audifarma en la dispensación de medicamentos en cinco de los 32 departamentos donde la entidad tiene presencia.

El plan de contingencia desplegado desde el viernes pasado en Caldas, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca ha permitido realizar acuerdos con diferentes gestores farmacéuticos que se encargarán de entregar a los afiliados los medicamentos tanto en sus sedes como de forma domiciliaria.

Los gestores farmacéuticos Evedisa, Discolmets, Medic, Marcazsalud y Disfarma habilitarán gradualmente los puntos de dispensación en las próximas semanas, con el objetivo de brindar una respuesta oportuna y eficiente a los usuarios.

Esta medida responde a la comunicación emitida por Audifarma el viernes 21 de febrero, en la que anunció que dejaría de atender a los afiliados de NUEVA EPS en los departamentos mencionados a partir del 23 de febrero. Esta decisión, tomada sin justificación, contraviene acuerdos y compromisos formales previos.

Cabe destacar que NUEVA EPS realizó considerables esfuerzos financieros concretados en pagos por un valor total de $265.269 millones de pesos, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.

En el caso del Quindío son cinco los municipios que tienen nuevo gestor farmacéutico para entrega de medicamentos, ellos son Circasia, Filandia, Montenegro, La Tebaida y Quimbaya, en minutos les contamos

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

La Personería del municipio de Calarcá anunció un nuevo punto de dispensación de medicamentos para usuarios de la Nueva EPS

Ante las quejas constantes por la falta de entrega de medicamentos y de garantías en las instalaciones del lugar, el personero del municipio Jorge Triana anunció un nuevo punto de dispensación ubicado en el barrio El Cacique que permitirá brindar mejores condiciones a los usuarios de la Nueva EPS.

Recordó que gracias a las acciones dispuestas en articulación con las entidades se logró el proceso con el fin de garantizar los derechos de la salud de los afiliados. Informó que la atención será de lunes a viernes desde las 7 de la mañana y hasta las 4:30 de la tarde y los sábados hasta el mediodía.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Se cumplió un mes del asesinato del periodista Oscar Gómez Agudelo en Armenia, los familiares han anunciado que, con el acompañamiento de la FLIP, Fundación para la Libertad de Prensa, se constituirán como víctimas de la parte Civil dentro del proceso penal.

Carlos Arturo Gómez Agudelo, hermano del comunicador expresó “nosotros como familia estamos unidos alrededor de la oración con la fe puesta en que la fiscalía y la policía van a dar con los responsables, no solo materiales sino intelectuales de este hecho que consternó no solo a nuestra familia, sino al círculo de amigos, a sus seguidores políticos, en fin, a todas las personas que de una u otra manera tuvieron trato directo con Oscar Gómez Agudelo”

Como Andrés Felipe Bermúdez Galvis, de 30 años de edad fue identificado el motociclista que murió en un accidente de tránsito el pasado domingo en la noche en la vía que comunica a Quimbaya con el parque Panaca luego de chocar su moto contra un bus.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Desde la Agencia Nacional de Tierras sostienen que han citado 42 denuncias por estafas en el marco del proyecto de las zonas de reserva campesina en el país

En el marco de su visita al Quindío, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman se refirió al proyecto de zonas de reserva campesina que ha generado tanto revuelo en diferentes regiones del país.

Explicó que en un año que lleva en el cargo han citado 42 denuncias ante la Fiscalía por inescrupulosos que pretenden aprovecharse de los campesinos en medio del proyecto. Dijo que la idea de su visita era un plan de trabajo con gremios, campesinos, representantes a la cámara y gobernador del departamento para establecer un análisis sobre el tema.

Destacó que es clave el mensaje a la calma y tranquilidad ya que la Agencia Nacional de Tierras no va a imponer la figura de ordenamiento campesino, sino que por el contrario trabajarán en articulación para establecer un programa de formalización de tierras para campesinos e indígenas del departamento.

Enfatizó que actualmente lo que hay sobre las zonas de reserva campesina es un auto de inicio para analizar si es viable o no es viable por lo que no hay decisiones de fondo todavía.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Frente al tema el director encargado de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, Juan Esteban Cortés indicó que enviaron una solicitud a la Agencia Nacional de Tierras para aclarar varios puntos sobre la conformación de las zonas de reserva campesina.

Sostuvo que no fueron notificados de un auto de inicio de trámite por lo que desconocen por completo el procedimiento que adelanta la entidad.

Aseguró que el proceso genera más preocupaciones que tranquilidad porque la comunidad lo desconoce y considera están vulnerando el debido proceso tanto de los alcaldes que son los dueños del territorio como de la autoridad ambiental.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

el alcalde del municipio de Génova Diego Fernando Sicua dijo que más allá de debates lo importante es que se entreguen las claridades sobre el tema que genera bastante preocupación.

Señaló que una de las mayores inquietudes está relacionada con la autonomía administrativa y conocer si los campesinos que tienen derecho a esas zonas son de otros departamentos sobre todo de regiones del conflicto armado.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

la representante a la Cámara Piedad Correal Rubiano afirmó que ha propiciado espacios para hablar sobre el tema con los gremios, las asociaciones e institucionalidad.

Enfatizó que para brindar las soluciones a las necesidades del campesinado no se necesita la creación de las zonas de reserva campesina porque lo importante es trabajar de manera articulada en infraestructura, protección de medio ambiente y proyectos productivos, pero respetando siempre la propiedad privada.

Es de resaltar que el encuentro terminó con la creación del primer Comité Departamental de Reforma Agraria para avanzar en el análisis del proyecto.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Durante el segundo debate en plenaria, el Concejo Municipal de Armenia analizó a profundidad el Proyecto de Acuerdo 04 de 2025, presentado por la Administración Municipal, que buscaba la autorización para asumir vigencias futuras ordinarias para la continuidad del contrato con Masora (Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño) en la gestión catastral de la ciudad.el concejal German Grisales manifestó́ inquietudes y observaciones referente a algunos errores que se encontraron en el proyecto, por lo que la plenaria decidió́ votar en unanimidad negativo el proyecto de acuerdo 04.Tras la discusión, la Corporación determinó que el proyecto deberá́ ser presentado nuevamente por la Administración Municipal, incorporando los ajustes derivados del análisis realizado en el debate.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Según entrevista del diario el Quindiano, por fin los contratistas de la clínica Avidanti cancelaron los 4 mil millones de pesos que les adeudaban a trabajadores y proveedores que recordemos protestaron a finales del año pasado por la falta de pagos.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Luego de reunión entre los sindicatos de educadores y las directivas del Fomag y la Fiduprevisora se comprometieron a mejorar la prestación del servicio de salud al magisterio, como la entrega de medicamentos, citas con especialistas y remisiones en el eje cafetero.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Los familiares de mujer asesinada en el Quindío exigen justicia tras tres años del hecho

En las últimas horas se realizó una manifestación a las afueras de la Fiscalía en el centro de Armenia, por parte de familiares y amigos de Yenny Karolain Nohava Forero quien fue asesinada hace tres años en el municipio de Circasia.

Con pancartas y camisetas blancas expresaron su rechazo por lo sucedido y esperan acciones contundentes para que el caso no quede en la impunidad. Lucelly Forero es la tía de la víctima de 20 años de edad y sostiene que la intención con este tipo de manifestaciones es llamar la atención para exigir justicia puesto que, aunque el presunto responsable está vinculado al proceso, se encuentra en libertad.

Resaltó que el exnovio es el principal sospechoso del hecho ya que cuentan con testigos que evidencian que fue el último de estar con la joven que finalmente fue encontrada con varias heridas por arma blanca.

Manifestó que es fundamental una reforma a la justicia ya que es muy triste que sean tres años de audiencias y no exista un avance significativo en el proceso.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Este miércoles 26 de febrero Llega la vitrina turística de Anato 2025 que se va a iniciar en el Centro Internacional de Negocios Exposiciones Corferias en Bogotá con el lema Colombia abierta al mundo

Diego Vásquez presidente de la junta directiva nacional de Anato manifestó “Colombia hoy es uno de los destinos emergentes preferidos por todos los turistas internacionales. venimos con unas tasas de crecimiento importantes y sin duda alguna esas tasas seguirán incrementándose para para los extranjeros”

Y agregó “tenemos dos países invitados, digamos, dos destinos invitados, el primero internacional es Brasil y el segundo que es un destino nacional es Santa Marta. Tenemos esta vez tres pabellones completos, destinos internacionales más de 43 países que nos visitan, más de 1500 expositores, toda la oferta turística de Colombia y del mundo.

El presidente de Anato señalo que “este año esperamos casi 128 millones de dólares en cierres de negocios prospectados. Eso es mucho, tenemos 220 000 citas de negocios

Sobre las cifras del turismo indicó “Este año esperamos en nada más de 5600 puestos de trabajo directos en el sector con un crecimiento del 7,6%. Es decir, las cifras son muy positivas y con seguridad y esperamos que este año cerremos cercano a los 60 000 visitantes en tres días.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

El Jardín Botánico del Quindío ha dado un paso importante en su consolidación como centro de investigación con la instalación de su Consejo Asesor Científico, un equipo conformado por destacados expertos en biodiversidad y ciencias naturales.

Su misión será orientar estrategias de conservación, investigación y educación ambiental para potenciar el impacto del jardín en el ámbito científico. Este órgano fue designado por el fundador y director del Jardín, Alberto Gómez Mejía, quien ha liderado múltiples iniciativas en pro del conocimiento y preservación del patrimonio natural.

Con este nuevo consejo, el Jardín Botánico del Quindío busca reafirmar su compromiso con la ciencia, la educación y la conservación de la biodiversidad. Además de generar conocimiento técnico y académico, el equipo asesor trabajará en la promoción de estrategias de sensibilización dirigidas a la comunidad, con el fin de incentivar la protección de los ecosistemas. Este paso marca una nueva etapa en la historia del Jardín, posicionándolo como un actor clave en la lucha contra la degradación ambiental y el cambio climático.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En deportes, La Liga de Judo del Quindío se encuentra en la recta final de su preparación para competir el próximo 1 de marzo en el Torneo Regional en Pereira. Los judocas que representarán al departamento pertenecen a los clubes Chikara (Calarcá - ITI), La Isabela, Senshi y Universidad del Quindío

Lunes 24 de febrero, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad