Este es el formulario para solicitar el auxilio funerario en Colpensiones: así debe diligenciarlo
Le contamos cómo puede acceder al auxilio funerario que tiene Colpensiones y qué papeles exige para su solicitud.

Este es el formulario para solicitar el auxilio funerario en Colpensiones: Así debe diligenciarlo. Imágenes tomadas de Getty Images
El Ministerio de Justicia y del Derecho, indica que el auxilio funerario es equivalente al monto de la pensión que la persona venía devengando en caso de ser pensionado. Si el fallecimiento es de un afiliado, será del último salario cotizado por el trabajador.
De acuerdo con la Ley 2381 de 2024 del Congreso de la República de Colombia, “se otorgará un Auxilio Funerario a la persona que compruebe haber sufragado los gastos de entierro de un(a) afiliado(a) o pensionado(a), tendrá derecho a percibir un auxilio funerario equivalente al último salario base de cotización, o al valor correspondiente a la última mesada pensional recibida”.
El auxilio debe estar entre el valor de 5 hasta 10 salarios mínimos mensuales vigentes; y será asumido por el Componente de Prima Media administrado por Colpensiones.
Es fundamental que tenga en cuenta que quien se hizo cargo de los gastos fúnebres debe confirmar y demostrar que la persona a la hora de su fallecimiento se encontraba afiliado, al día con sus pagos o recibiendo la pensión por parte del fondo.
¿Cómo solicitar el formulario y diligenciarlo?
Lea también
Para descargar el formulario diríjase a la pagina oficial de Colpensiones, ingrese en el menú principal de la parte superior a Atención y servicios a la ciudadanía, luego Tramites y finalmente a Descargar formularios. En el buscador podrá encontrar más fácilmente el pdf para llenar con los datos que se le indican.
En caso de solicitarlo de manera presencial, puede asistir a cualquier punto de atención de la entidad con su documento y reclamarlo.
Al momento de tener el formulario, diligéncielo con la información que le pidan. Tenga en cuenta que solo puede llenarlo quien sea beneficiario, apoderado o tercero. Si ya cuenta con el formulario, siga estos pasos:
- Presente el documento de identificación original en cualquier Punto de Atención Colpensiones a nivel nacional y recibirá asesoría para la radicación de documentos.
- Radique el formulario debidamente diligenciado, anexando los documentos requeridos en los Puntos de Atención Colpensiones a nivel nacional.
- Espere la carta de confirmación del trámite en la dirección registrada en la solicitud.
Documentos requeridos
Para presentar el formulario, sea de manera física o virtual, le pedirán anexar esta serie de documentos que debe tener actualizados y presentes:
- Documento de identificación original.
- Registro civil de defunción del afiliado o pensionado.
- Factura de gastos funerarios con sello de cancelado, en la que se indique nombres y apellidos, de quien canceló la factura y descripción de los servicios prestados.
- Certificación expedida por el centro que prestó el servicio fúnebre.
- Contrato pre-exequial en caso de que exista.
- Carta de autorización por parte de los herederos autorizando a uno solo para el respectivo cobro.
- Formato de cuenta de pago, que contiene la información donde será consignado el valor del auxilio funerario.
En caso de que sea un tercero quien realice la solicitud, deberá presentar una carta de autorización, con los datos de la persona a reclamar el auxilio y quien le otorgo el permiso.