Tendencias

¿Cuánto plazo tiene para solicitar el auxilio funerario de Colpensiones? Tiempo límite

Hay unos periodos de tiempo establecidos para recibir esta ayuda económica tras el fallecimiento de la persona. Aquí le contamos todo lo que tiene que saber al respecto.

Personas durante un funeral y de fondo el logo de Colpensiones (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Personas durante un funeral y de fondo el logo de Colpensiones (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

El fallecimiento de un ser querido o una persona cercana es un momento de duelo e impacto emocional y es considerado como una época de luto y reflexión, en la que, además, se deben hacer ciertas gestiones importantes para despedir a la persona, desde aclarar temas tributarios del fallecido, hasta costear los gastos funerarios, en el caso de que la persona no cuente con un seguro que los cubra.

En ese sentido, en Colombia existe un auxilio funerario que, según se indica en el artículo 51 de la ley 100 de 1993, es una ayuda monetaria que se reconoce a la persona que asume y costea con sus propios recursos los gastos fúnebres de un fallecido afiliado o pensionado en un Fondo de Pensiones. En este caso, le contaremos todo lo que debe saber para reclamar este auxilio en Colpensiones y el tiempo límite para hacerlo:

¿De cuánto es el auxilio funerario?

Le puede interesar

La persona que acredite y compruebe que fue quien efectivamente se encargó de estos gastos, recibirá lo equivalente al último salario cotizado por el trabajador, en caso de que el fallecido fuera afiliado, o el valor correspondiente a una mesada, en el caso de que fuera pensionado; no obstante, este monto no podrá ser menor a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes, ni superior a 10.

Cómo solicitar el auxilio funerario en Colpensiones

Para acceder a esta ayuda económica, deberá verificar que la persona fallecida era cotizante activa en Colpensiones, se encontraba al día en sus pagos, era un cotizante activo, o hacía parte de la nómina pensional. Posteriormente, deberá dirigirse a una de las oficinas o puntos de atención de Colpensiones y diligenciar el formulario de solicitud de auxilio funerario.

Para completar su solicitud, será fundamental que tenga a la mano su documento de identificación original, el registro civil de defunción del afiliado o pensionado con fecha de expedición no mayor a (3) tres meses, la factura cancelada en su totalidad de los gastos funerarios en la que se indique nombres y apellidos de quien canceló la estos pagos y descripción de los servicios prestados, entre otros documentos que se solicitarán de acuerdo a cada solicitud, como la certificación expedida por el centro que prestó el servicio fúnebre, un contrato pre-exequial, la carta de autorización por parte de los herederos autorizando a uno solo para el respectivo cobro, la certificación de la cuenta a la que será consignado el auxilio, u otros.

¿Cuánto plazo tiene para solicitar el auxilio funerario de Colpensiones?

Tal como lo indica el sitio web oficial del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia, el tiempo límite para reclamar esta ayuda económica es de 12 meses a partir de la fecha de fallecimiento del afiliado o pensionado, ya que pasado este tiempo no se podrá acceder a esta ayuda económica, así se acredite el pago de estos gatos. Además, es importante que tenga en cuenta los casos en los que no tiene derecho a este auxilio que puede ver dando clic aquí. 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad