Radio en vivo

Política

“El trato digno a los migrantes es una responsabilidad de los Estados, no una opción”: Sarabia

La canciller Laura Sarabia intervino en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y defendió a la población migrante asegurando que no son criminales.

Laura Sarabia. Foto: ONU

Laura Sarabia. Foto: ONU

Colombia

Desde Ginebra, Suiza, en lo que es la primera intervención de Colombia como miembro del Consejo de Derechos Humanos Humanos de Naciones Unidas, la canciller Laura Sarabia hizo una defensa de la población migrante a nivel mundial y la necesidad de respetar su dignidad en todos los territorios.

“Ninguna persona migrante es ilegal. Ninguna persona migrante es un criminal. En todos los rincones del mundo, el trato a los y las migrantes se debe regir por los estándares internacionales de derechos humanos; el trato digno a las personas migrantes es una responsabilidad de los Estados, no es una opción”.

La intervención de la ministra se da tras la polémica con Estados Unidos, por el trato que estaban recibiendo connacionales deportados. No en vano señaló que “ese es el reto que enfrentamos hoy como Estados y que nos convoca aquí. ¿Cómo garantizamos que los países receptores de migrantes respetemos los derechos humanos?”. Consideró que “Colombia puede ser un ejemplo en esta coyuntura. Mi país ha tenido que enfrentar durante años múltiples desafíos migratorios y hemos adoptado por diseñar una política de integración, regulación e inclusión de la población migrante”.

Concluyó la funcionaria diplomática que “el los últimos cinco años, Colombia ha regularizado a más de 2.5 millones de extranjeros que residen en nuestro territorio. Gracias a este esfuerzo, hemos asegurado que los migrantes tengan acceso a servicios esenciales como salud, educación, empleo y seguridad social”.