Cifras que dejan tres años de invasión rusa en Ucrania: pérdidas humanas y millones de desplazados
Este 24 de febrero se cumplen tres años del conflicto en Ucrania tras la invasión rusa que en este momento no deja cifras claras por el poco acceso a información de ambas parte

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Fotos: Getty Images.
Se cumplen tres años de la invasión rusa a Ucrania y en este momento se estima que Rusia controla aproximadamente el 18,5% del territorio ucraniano, pero las cifras sobre las pérdidas humanas no tienen un reporte oficial por ninguna de las partes.
Las cifras de esta guerra varían según la fuente y diferentes investigaciones, pero por parte de los dos gobiernos los reportes son distantes uno del otro y desactualizados.

Mapas que muestran la evoluci�n de las zonas controladas por las fuerzas rusas en Ucrania desde el 25 de febrero de 2022 hasta el 16 de febrero de 2025, seg�n datos de ISW (Photo by AFP) / NALINI LEPETIT-CHELLA SABRINA BLANCHARD CHRISTOPHE THALABOT
Pérdidas civiles
Las pérdidas civiles las ha reportado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que ha verificado más de 12.500 muertes de civiles en Ucrania desde el inicio del conflicto, entre ellos más de 600 niños.
Sin embargo, la propia ONU admite que estas cifras podrían ser mucho mayores, pero no hay datos oficiales por parte de los gobiernos. Por su parte, en Rusia la falta de acceso a información pública en el país ha dificultado la capacidad de verificar informes sobre muertes de civiles allí.
Le puede interesar: ¿Cómo está la popularidad de Putin y Zelenski a tres años de la guerra?
Para el alto responsable de la Presidencia ucraniana, el balance humano no estará “claro” hasta que Ucrania acceda a los territorios ocupados y a las “fosas comunes” que, según Kiev, hay allí.
En las regiones fronterizas de Kursk, escenario de una ofensiva ucraniana desde el pasado agosto, y Bélgorod, habrían muerto unos 350 civiles, según los balances de las autoridades regionales y de la agencia de noticias estatal Ria Novosti, publicados a finales de 2024.
Muertes en las fuerzas armadas
Frente a las cifras de militares , en diciembre de 2024, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski informó que 43.000 soldados ucranianos y 198,000 soldados rusos habían muerto.
Mientras que Rusia estimó ese mismo mes en un millón las bajas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, pero el Kremlin no da cifras oficiales de sus bajas desde septiembre de 2022, cuando admitió 5.937 muertos.
Lea más: La guerra de Ucrania, los hitos más importantes del conflicto entre eslavos
Varios medios occidentales,como la BBC y The Economist, reportaron balances entre 50.000 y 100.000 muertos en combate.

Mapa de Ucrania con las zonas controladas por las fuerzas militares ucranianas y rusas, al 23 de febrero de 2025 a las 18H30 GMT (Photo by AFP) / NALINI LEPETIT-CHELLA SABRINA BLANCHARD CHRISTOPHE THALABOT
Millones de desplazados
Frente a los desplazados, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados estima que 10 millones de personas han huido de sus hogares. Según las últimas cifras de 2024, aproximadamente 3,7 millones de personas están desplazadas internamente dentro de Ucrania y otros 6 millones han buscado refugio en el extranjero.
El Comité Internacional de la Cruz Roja afirma trabajar en unos 50.000 registros de personas desaparecidas, tanto civiles como combatientes, de ambas partes.
En contexto: Los momentos clave de la guerra en Ucrania
Por su parte, las autoridades ucranianas establecieron un registro de personas desaparecidas, que en febrero de 2025 ascendía a unas 63.000.
En Rusia, no se ha publicado ninguna cifra de desaparecidos. Sin embargo, la viceministra rusa de Defensa, Anna Tsiviliova, apuntó en noviembre que las autoridades habían recibido unas 48.000 peticiones de test de ADN de familiares de soldados que combaten en Ucrania y que buscan a algún pariente.