Según la Andi, la industria cosmética crecerá un 6% este 2025
Productos de protección solar, maquillaje, líneas premium, cuidado facial y cuidado personal de consumo masivo son los mas demandados.

Según la Andi, la industria cosmética crecerá un 6% este 2025 (Thot)
Los productos cosméticos en Colombia siguen expandiéndose en el mercado, según la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, el sector alcanzó un crecimiento del 11,14% en 2023, con ventas que superaron los US$5.369 millones. Las proyecciones según la ANDI para este 2025 indican un incremento del 6,3%, impulsado por la demanda de productos innovadores y la consolidación del mercado como referente del cuidado personal en mujeres y hombres.
De acuerdo con ProColombia, entre enero y julio de 2024, las exportaciones de productos cosméticos superaron los US$505 millones, representando el 20% de las exportaciones de la Cadena de Químicos y Ciencias de la Vida.
Con base en diferentes variaciones por producto, el gremio proyectó que las categorías con mayor crecimiento fueron: protección solar 12,7%, maquillaje 10,4, líneas premium 8%, cuidado facial 7,2% y cuidado personal de consumo masivo 4,7%.
A pesar de la reducción económica que ha afectado a varios sectores en Colombia, la industria cosmética se mantiene resiliente. Las proyecciones indican un crecimiento anual del 8,24% en los próximos cinco años, lo que evidencia su capacidad y necesidades del mercado en la compra de los productos cosméticos.
La Andi estimó que el gasto de los hogares en este mercado fue de $20,62 billones, lo que significaría 2% del total de gasto de la población. También determinó que el tamaño de este mercado al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, teniendo un crecimiento de 4,6% frente a 2023.