Orden Público

Habitantes de Mesetas,Meta, denuncian desplazamiento forzado y falta de respuesta de las autoridades

La comunidad señala que, a pesar de las reuniones con representantes del Gobierno y autoridades locales, la situación sigue sin resolverse

Habitantes de Mesetas,Meta, denuncian desplazamiento forzado y falta de respuesta de las autoridades

Colombia

Los firmantes del Acuerdo Final de Paz en el municipio de Mesetas, Meta, expresan su preocupación y denuncian desplazamiento forzado que afecta a su comunidad. Según el comunicado emitido por los habitantes, las autoridades nacionales y locales no han tomado las medidas necesarias para garantizar su seguridad, a pesar de haber sido alertadas sobre la situación desde el 17 de febrero.

La comunidad señala que, a pesar de las reuniones con representantes del Gobierno y autoridades locales, la situación sigue sin resolverse. “Hemos puesto en conocimiento nuestra situación desde el 17 de febrero, pero no hemos recibido una respuesta efectiva ni la conformación del Puesto de Mando Unificado por la Vida (PMUV), que es esencial para la protección y seguridad de nuestra población”, afirman los denunciantes.

La importancia del PMUV

El PMUV es un mecanismo de coordinación entre distintas entidades del Gobierno destinado a gestionar situaciones de desplazamiento forzado y violencia. En este caso, su falta de implementación ha generado una creciente preocupación entre los firmantes del Acuerdo Final de Paz, quienes temen por su seguridad y la de sus familias.

Los habitantes del municipio de Mesetas exigen la intervención inmediata del Gobierno Nacional para garantizar la protección de su comunidad y el acceso a derechos fundamentales. Entre sus solicitudes están el traslado a un lugar seguro, donde puedan continuar con sus vidas de manera digna, y el acceso a servicios básicos como salud, educación, trabajo y vivienda.

“Solicitamos que se lleven a cabo todas las acciones necesarias para la preparación, el traslado y la permanencia de nuestra población en un nuevo espacio donde podamos vivir con dignidad y continuar con nuestros proyectos de vida”, concluyen los firmantes del Acuerdo Final.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad