Fútbol

El juez que le pidió un autógrafo a Messi será sancionado por la Concacaf: así sucedieron las cosas

Marco Ortíz le pidió una firma al astro argentino tras el partido entre Sporting e Inter Miami y fue castigado por ello.

Lionel Messi/Getty Images.

Lionel Messi/Getty Images. / OCTAVIO JONES

El pasado 19 de febrero, inició el camino de Inter Miami en la Copa de Campeones Concacaf, certamen en el que se enfrentó a Sporting Kansas en el partido de ida de la primera fase. El conjunto de Lionel Messi llegó al compromiso sin conocer la derrota en 2025, tras sumar tres empates y dos victorias en los primeros cinco compromisos del año, contando todas las competencias.

Así pues, y de la mano del astro argentino, venció 1-0 a Sporting Kansas en condición de visitante, ampliando su registro a tres victorias, además de alargar su invicto a seis encuentros.

El árbitro le pidió un autógrafo a Messi

Lionel Messi marcó el único gol del partido al minuto 56, luego de una asistencia de Sergio Busquets, para darle el triunfo a su equipo en los primeros 90 minutos de la serie. Hazaña que, junto a muchas otras más, hacen que los fanáticos del astro argentino se fascinen una y otra vez con sus maravillosas jugadas e increíbles goles que, en ocasiones, rozan con la delgada línea de lo imposible.

El árbitro del compromiso, el mexicano Marco Antonio Ortiz Nava, fue tendencia en redes sociales, debido a que después del pitido final, decidió pedirle un autógrafo a Messi, quien no demuestra ningún gesto de disgusto ante la petición de Ortiz, como se logra observar en el siguiente video:

Indignación en Sporting Kansas

A pesar de que el juez del compromiso no le pidió al jugador la camiseta, y hasta el momento no ha recibido la sanción correspondiente, de acuerdo con el Código de Conducta de Concacaf, los oficiales de partidos no pueden realizar solicitudes personales a los jugadores para evitar cualquier percepción de favoritismo. Norma que evidentemente fue rota por, curiosamente, un juez FIFA.

Sporting Kansas manifestó su descontento ante esta situación, e informó que el caso fue expuesto ante la Concacaf y la Major League Soccer (MLS) con el fin de que se revisen los hechos para establecer las medidas pertinentes.

Sanción al juez

Por su parte, la periodista Lizzy Becherano, publicó a través de sus redes sociales el comunicado de la Concacaf a ESPN, acerca de lo sucedido. Esto dice la circular:

“Concacaf está al tanto de la interacción que ocurrió entre el árbitro Marco Antonio Ortiz Nava y el jugador Lionel Messi inmediatamente después del pitido final del partido de la Copa de Campeones de Concacaf de anoche entre Sporting Kansas City e Inter Miami CF.

Tras la investigación, Concacaf supo que el árbitro se acercó al jugador para pedirle un autógrafo para un familiar con necesidades especiales.

La conducta del árbitro no se alinea con el Código de conducta de la Confederación para oficiales de partidos ni con los procesos existentes para este tipo de solicitudes.

El árbitro reconoció su error, se disculpó por el incidente y aceptó la acción disciplinaria que Concacaf aplicó“.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad