Montería

Condiciones meteomarinas adversas afectan el litoral Caribe de Córdoba; recomiendan precaución

Las autoridades piden a la comunidad mantenerse informada y seguir las directrices de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.

Reporte de la condiciones meteomarinas en el Caribe colombiano.

Reporte de la condiciones meteomarinas en el Caribe colombiano.

Montería

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), en cumplimiento de su rol como brazo técnico de los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo, informó sobre las condiciones meteomarinas que afectan el litoral Caribe del departamento de Córdoba.

De acuerdo con el reporte de la Dirección General Marítima (Dimar), estas condiciones son el resultado de la interacción de tres sistemas meteorológicos: una vaguada monzónica al suroeste del Caribe, dos sistemas de altas presiones al noroeste del Océano Atlántico Norte y un sistema de baja presión sobre el centro y sur del litoral Caribe colombiano.

En las zonas costeras de Córdoba se registran vientos del este y noreste con velocidades entre 20 y 44 kilómetros por hora, mientras que la altura del oleaje oscila entre 1.5 y 2.8 metros. Los mayores pulsos se han observado en el centro de la costa Caribe, con olas de hasta 2.7 metros.

Más información

Las autoridades prevén que estas condiciones se mantengan durante el fin de semana, con un posible incremento en la velocidad de los vientos, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora, y un aumento en la altura del oleaje, que podría llegar a los 3.0 metros en áreas marítimas del litoral Caribe central.

Ante esta situación, la CVS recomienda a la comunidad seguir las directrices de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y activar canales de comunicación para trabajar de manera coordinada. Además, reitera su disposición como apoyo técnico y enfatiza la importancia de mantenerse informado a través de los sitios web oficiales: www.cvs.gov.co, www.dimar.mil.co y www.ideam.gov.co.

Llamado a la precaución

Las autoridades hacen un llamado a la precaución, especialmente a los habitantes de las zonas costeras y a quienes realizan actividades marítimas, para evitar incidentes ante las adversas condiciones climáticas.

La CVS continuará monitoreando la evolución de las condiciones meteomarinas y emitirá actualizaciones en caso de cambios significativos. La comunidad puede acceder a información en tiempo real a través de los portales oficiales mencionados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad