Justicia

JEP revela las zonas de Colombia más complejas para buscar a los desaparecidos

A través de las medidas de protección ha podido blindar 80 sitios de interés forense, donde se han exhumado 1.713 cuerpos

Magistrado Raúl Sánchez de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP.  Foto cortesía Diego Pérez - Angélica Mejía | JEP

Magistrado Raúl Sánchez de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP. Foto cortesía Diego Pérez - Angélica Mejía | JEP

Bogotá

Arauca, la zona de frontera en Norte de Santander y Cauca, son las zonas más complejas para la labor de búsqueda, según lo ha podido verificar la Jurisdicción Especial para la Paz, que a través de medidas de protección busca blindar las zonas del país que son de interés forense.

Precisamente, con esas medidas implementadas por la JEP se han podido custodiar 80 sitios de interés forense, donde se han exhumado 1.713 cuerpos de víctimas de desaparición forzada. Se han podido identificar a 152 y 97 han sido entregadas dignamente a sus familiares.

Solo la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP ha emitido 31 medidas cautelares para proteger lugares y cementerios del país donde se presume la existencia de cuerpos de víctimas del conflicto armado. Asimismo, han dictado otras medidas para proteger información, la memoria y los comparecientes sometidos ante esta Jurisdicción.

En 13 de los 32 departamentos del país, por ejemplo, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad ha adoptado 31 medidas cautelares para proteger 23 zonas de interés forense que han facilitado la entrega digna de víctimas de desaparición forzada en Sucre, La Guajira, Antioquia, Caldas, Valle del Cauca, Risaralda, Huila, Guaviare, Cundinamarca, Cesar, Casanare y Norte de Santander.

La Jurisdicción Especial para la Paz creó el micrositio https://www.jep.gov.co/MedidasCautelares/index.html# para centralizar y visibilizar la información sobre las medidas cautelares en la búsqueda de personas desaparecidas. Este espacio digital, de acceso público, permite hacer seguimiento a cada acción emprendida y fortalece el derecho de las víctimas y sus familias a la verdad y la justicia.

¿Qué son las medidas cautelares de la JEP?

Las medidas cautelares son decisiones judiciales que toma esta justicia transicional para proteger sitios, personas y documentos que pueden ser clave en la investigación del conflicto armado. Estas medidas buscan evitar la pérdida de información, la alteración de lugares donde podría haber cuerpos de víctimas de desaparición forzada o situaciones de riesgo para quienes participan del proceso judicial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad